
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El mercado de seguros en Iberia ha experimentado un auge sin precedentes en 2024, con un aumento del 120% en las operaciones de compraventa de sociedades de seguros en comparación con el año anterior. Según el European Insurance M&A Barometer Report 2024 de FTI Consulting, el número de transacciones cerradas alcanzó la cifra de 117, en contraste con las 53 operaciones del ejercicio precedente. Este notable incremento posiciona a la región como el segundo mercado más activo de Europa en este sector. Este crecimiento en las adquisiciones se ha visto impulsado principalmente por la actividad de pequeñas corredurías de seguros, que han comenzado a atraer el interés de inversores especializados, incluyendo fondos de capital riesgo. Estas transacciones reflejan una tendencia creciente hacia la consolidación dentro del sector, donde las corredurías más pequeñas buscan fortalecer su posición en un mercado competitivo. Un claro ejemplo de esta dinámica es la correduría PIB Group, respaldada por los fondos de capital riesgo Apax y Carlyle. Desde su entrada en el mercado español en 2022, PIB ha llevado a cabo diez transacciones significativas, incluyendo la compra de empresas como Iddeas, JSC y SegreSegur. Esta estrategia de expansión sugiere no solo un compromiso con el crecimiento, sino también una visión estratégica de diversificación en su oferta de servicios. Otras corredurías también han dado pasos importantes en el mercado español. Howden, por ejemplo, ha ampliado su presencia en el país con la adquisición de Boni Aldaya, mientras que Acrisure, una correduría global con sede en Estados Unidos, ha reforzado su actividad en España al adquirir dos brókers de seguros, Bada Risc y Fraile Renedo. Estas operaciones demuestran el interés de actores internacionales en el mercado ibérico, que busca nuevos horizontes y oportunidades de crecimiento. Grupo Concentra, respaldado por el fondo francés BlackFin, también ha anunciado dos adquisiciones notables: Portinsurance Consultores, que se especializa en seguros de salud en Portugal, y López Torrijos en España. Estas compras no solo amplían su cartera de servicios, sino que también fortalecen su presencia en un mercado que está en plena transformación. En cuanto a las corredurías respaldadas por capital nacional, Sabseg ha realizado seis transacciones en Iberia, destacando la compra de Verobroker, especializada en seguros de crédito y caución, así como Arrenta, que se dedica a seguros de impago inmobiliario y de alquiler. Este tipo de movimientos refuerza la tendencia de consolidación y la búsqueda de sinergias entre las empresas del sector. Finaxy, una correduría francesa respaldada por Cinven, ha tomado una dirección estratégica al adquirir una participación minoritaria en Riskmedia, una compañía española. Este acuerdo tiene el potencial de crear un grupo que intermediará primas por más de 800 millones, lo que reafirma la importancia del mercado ibérico en el contexto internacional. El informe de FTI Consulting también destaca la compra de Grupo Veta+ por parte de MSA Mizar, una empresa italiana líder en la gestión de siniestros. Esta operación resalta el interés de empresas extranjeras en la infraestructura de gestión de riesgos en el mercado español, lo que podría traer consigo nuevas oportunidades y desafíos para los actores locales. Por otro lado, Arquia Banca ha decidido dar un paso significativo al entrar en el sector asegurador mediante la adquisición de una participación en CA Life Insurance. Este movimiento no solo diversifica su portafolio, sino que también refleja un cambio en la estrategia de las entidades financieras que buscan integrar servicios de seguros en su oferta a los clientes. En resumen, el mercado de seguros en Iberia está experimentando un periodo de transformación impulsado por la consolidación y la inversión extranjera. Con un aumento significativo en las transacciones, las corredurías están buscando adaptarse y crecer en un entorno que cambia rápidamente. Las empresas deberán estar atentas a las oportunidades y desafíos que esta dinámica presenta, mientras que los consumidores pueden esperar un panorama más variado y competitivo en el ámbito de los seguros en los próximos años.
Propuesta De Sumar Genera Polémica Por Aranceles Del 100% A Tesla En España

La Literatura Contemporánea Como Espejo De Realidades Sociales Y Políticas Actuales

Tesla Se Posiciona Para Enfrentar Aranceles Automotrices Y Desafiar A Competidores
