SBS declaró disolución de Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi

SBS declaró disolución de Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró, mediante la Resolución SBS N° 02842-2025, la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi Limitada, por encontrarse incursa en la causal de inactividad.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Seguros 20.08.2025

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha dado un paso significativo en la regulación del sector cooperativo al declarar la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi Limitada. Esta decisión se formalizó mediante la Resolución SBS N° 02842-2025, un acto que resalta el compromiso de la entidad reguladora con la estabilidad y transparencia financiera en el país. La disolución se produce tras la determinación de que Aprocredi se encontraba inactiva, lo que representa un riesgo para los ahorrantes y el sistema financiero en general.


La resolución fue publicada en el diario oficial El Peruano, un paso que asegura la transparencia del proceso y que la información llegue a los interesados y al público en general. Con esta medida, Aprocredi Limitada ha sido excluida del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, un registro que busca proteger a los ciudadanos de posibles fraudes y malas prácticas en el manejo de sus ahorros.


Como parte de esta disolución, la SBS ha impuesto una serie de restricciones sobre la cooperativa. Estas incluyen la prohibición de iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de deudas, lo que implica que los acreedores no podrán reclamar sus créditos a través de la vía legal. También se ha prohibido perseguir la ejecución de resoluciones judiciales que hayan sido dictadas en contra de la cooperativa, lo que limita aún más las opciones de recuperación de los bienes por parte de los acreedores.


Además, no se podrá constituir gravámenes sobre los bienes de la cooperativa como garantía de obligaciones, lo que dificulta cualquier intento de asegurar financiamiento mediante los activos de Aprocredi. La normativa también impide que se realicen pagos, adelantos o compensaciones con los fondos o bienes que pertenecen a la cooperativa, los cuales podrían estar en poder de terceros. Esta medida busca proteger los activos de Aprocredi para asegurar un proceso de disolución ordenado y transparente.


Para llevar a cabo la disolución, la SBS ha designado a Alayn Frank Valer Ttito y Raúl Rolando Soto Salas como administradores temporales, quienes tendrán la responsabilidad de actuar en representación de la superintendencia. Este equipo de administración temporal tendrá la tarea de ejecutar los actos necesarios para garantizar que el proceso de disolución se realice conforme a la ley y salvaguardando los intereses de los ahorrantes.


La designación de administradores temporales es un recurso que la SBS ha utilizado en diversas ocasiones para manejar situaciones de crisis en cooperativas y entidades financieras. Esto permite una gestión más controlada y supervisada del proceso, asegurando que se sigan los lineamientos establecidos por la ley. La presencia de estos administradores es crucial para evitar la pérdida de activos y garantizar que se respeten los derechos de los socios y acreedores en la medida de lo posible.


La disolución de Aprocredi Limitada también pone sobre la mesa la importancia de la supervisión en el sector cooperativo. Instituciones como la SBS juegan un papel vital en la regulación y vigilancia de estas entidades, asegurando que operen de manera responsable y dentro de los marcos legales establecidos. La inactividad de Aprocredi es un recordatorio de que no todas las cooperativas cumplen con sus objetivos, lo que puede llevar a situaciones difíciles para sus miembros.


Los ahorrantes y socios de la cooperativa, ante la noticia de su disolución, se enfrentan a un panorama incierto. Muchos podrían haber confiado en Aprocredi como una opción viable para el manejo de sus ahorros. En este sentido, la respuesta de la SBS es un intento de mitigar los daños y proporcionar una estructura a la disolución, aunque el impacto emocional y financiero en los clientes puede ser significativo.


En conclusión, la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi Limitada es un evento que subraya la necesidad de una supervisión efectiva en el sector cooperativo. La SBS ha tomado medidas firmes para manejar la situación de manera ordenada, pero el camino hacia la recuperación y el restablecimiento de la confianza del público en estas instituciones será un proceso complejo que requerirá atención y vigilancia continua. La situación de Aprocredi es un claro recordatorio de que la estabilidad del sistema financiero depende en gran medida de la capacidad de las autoridades para actuar de manera oportuna y efectiva.

Ver todo Lo último en El mundo