Kicillof arremetió contra los Milei y dijo sobre los nuevos audios adjudicados a Karina: “Tienen filtraciones”

Kicillof arremetió contra los Milei y dijo sobre los nuevos audios adjudicados a Karina: “Tienen filtraciones”

El gobernador bonaerense se refirió a la polémica que involucra al Gobierno en medio de la campaña electoral y despegó al kirchnerismo; dijo que a la secretaria general de la Presidencia la maneja “Lule” - LA NACION

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política HACE 8 HORAS

El clima político en Argentina se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente en la antesala de las elecciones provinciales y nacionales. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, ha arremetido contra la administración de Javier Milei, haciendo referencia a unos audios que, supuestamente, fueron grabados en forma clandestina y que involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente. Este escándalo ha generado un torbellino de acusaciones y defensas entre los diferentes actores políticos, sumergiendo aún más al país en un ambiente de controversia.


Kicillof no dudó en calificar la situación de "filtraciones" internas dentro del gobierno de Milei. Según él, estas grabaciones, que se han hecho públicas en el contexto de una campaña política ya de por sí tensa, no deben ser atribuidas a operaciones orquestadas por el kirchnerismo, como sostiene la Casa Rosada. En cambio, el mandatario provincial se muestra convencido de que el contenido de los audios es auténtico y que, a pesar de las declaraciones oficiales, la realidad se encuentra lejos de ser la que el gobierno intenta presentar.


El gobernador fue más allá al criticar la influencia que la familia Menem parece tener en el actual gabinete. Según Kicillof, este escenario resulta incluso más alarmante que el contenido de los audios mismos, ya que pone en riesgo la autonomía del gobierno y su capacidad de gestión. La mención de Eduardo "Lule" Menem, así como de otros miembros de la familia, sugiere que la administración de Milei podría estar siendo guiada por aquellos con un pasado político controvertido.


Después de la filtración de una grabación de Karina Milei, en la cual incita a la unidad dentro del espacio libertario, la Casa Rosada tuvo que convocar a una reunión urgente. Manuel Adorni, vocero presidencial, declaró que, de ser cierto que hubo espionaje, se trataría de un "escándalo sin precedentes". Sin embargo, Kicillof se mantuvo firme en su postura, sugiriendo que el verdadero escándalo radica en la naturaleza del contenido que revelan estas grabaciones.


Kicillof también utilizó la oportunidad para cuestionar la capacidad de los líderes del actual gobierno. Aseguró que si Milei y su administración se ven forzados a explicar estas filtraciones, es porque su gestión está plagada de irregularidades y falta de transparencia. La afirmación de que "el que lo votó a Milei se dio cuenta que la que manda es la hermana de Milei" añade una capa de crítica a la legitimidad del poder en manos de Karina Milei, quien, según Kicillof, no tiene el perfil profesional necesario para ejercer su cargo.


El gobernador no ahorró en ironías, cuestionando si realmente los ciudadanos habían votado a los Menem, dada su notable injerencia en la Casa Rosada. “¿Loco, hay cinco Menem en el Gobierno?”, exclamó, aludiendo a la red de familiares que parecen influir en la administración actual, una situación que, a su juicio, es insostenible y podría llevar al país a "un destino calamitoso”.


Mientras tanto, Karina Milei permanece en silencio ante las acusaciones que giran en torno a su figura, pero su participación en eventos de campaña indica que sigue activa en la arena política. En las últimas semanas, ha estado presente en diversas actividades y encuentros, a pesar de que los escándalos la rodean. La disyuntiva entre su rol oficial y las acusaciones sobre su conducta podría tener repercusiones en la percepción pública de su figura y, en consecuencia, en el apoyo hacia Javier Milei.


El clima de desconfianza y tensión se hace palpable, y muchos se preguntan cómo estas filtraciones afectarán el resultado de las elecciones del 7 de septiembre en la provincia y del 26 de octubre a nivel nacional. La estrategia de comunicación de la Casa Rosada, que intenta desestimar el impacto de los audios, se enfrenta al desafío de convencer a una ciudadanía cada vez más escéptica sobre la transparencia y la ética en el ámbito público.


En este contexto, la figura de Axel Kicillof se fortalece dentro de la oposición, quien, al señalar las falencias de la administración actual, busca consolidar su imagen como un líder firme y comprometido. Sin embargo, el tiempo dirá si estas acusaciones y el escándalo de los audios tendrán un efecto duradero en la narrativa política y en la percepción del electorado. La lucha por la verdad y la transparencia en el gobierno es más crucial que nunca, y cada nuevo desarrollo podría tener el potencial de cambiar el rumbo de la política argentina.

Ver todo Lo último en El mundo