Claudia Sheinbaum respalda a Pedro Castillo y exige a la ONU garantizar la libertad del expresidente del Perú

Claudia Sheinbaum respalda a Pedro Castillo y exige a la ONU garantizar la libertad del expresidente del Perú

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, recibió a Guido Croxatto, abogado del expresidente peruano Pedro Castillo, a quien se refirió como una víctima de persecución política.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Política HACE 12 HORAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado una postura clara y contundente en relación con la situación del expresidente peruano Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra encarcelado. En un reciente encuentro en Palacio Nacional, Sheinbaum recibió al abogado de Castillo, Guido Croxatto, y aprovechó la ocasión para expresar su apoyo tanto al letrado como a la familia del exmandatario. Este acto de solidaridad ha captado la atención no solo en México, sino en toda América Latina, donde se perciben ecos de una creciente preocupación por la persecución política en la región.


Durante la reunión, Sheinbaum no dudó en calificar la situación de Castillo como un ejemplo de "persecución política y discriminación". Este tipo de declaraciones resuena en un contexto donde muchos líderes políticos y sociales han enfrentado procesos judiciales que han sido considerados por algunos como motivados por razones políticas más que por el cumplimiento de la ley. La mandataria destacó que la libertad de Pedro Castillo va más allá de su situación personal, convirtiéndose en un símbolo relevante de la lucha por la democracia y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.


El llamado de Sheinbaum a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que intervenga y garantice la liberación de Castillo es particularmente significativo. En un momento en el que los derechos humanos y la justicia son temas candentes a nivel internacional, la presidenta mexicana busca que la comunidad global tome cartas en el asunto. Al solicitar la acción firme de la ONU, Sheinbaum busca no solo proteger a Castillo, sino también establecer un precedente que refuerce el respeto a los derechos humanos en América Latina.


El apoyo a Castillo por parte de la presidenta de México no es un hecho aislado. En el pasado, Sheinbaum ya había discutido la situación del expresidente peruano con Croxatto en otro encuentro en Palacio Nacional. Durante esa reunión previa, que tuvo lugar en febrero de 2025, se abordaron temas cruciales relacionados con la justicia, la democracia y la necesidad de salvaguardar los derechos humanos en el contexto peruano. Este patrón de apoyo sugiere una estrategia deliberada por parte de Sheinbaum de posicionarse como defensora de los derechos políticos en la región.


La detención de Pedro Castillo, quien fue destituido de su cargo el 7 de diciembre de 2022, ha desencadenado una serie de reacciones en diversos sectores de la sociedad. Desde su encarcelamiento, muchos han expresado su indignación y han calificado la situación como un ataque a la democracia. Las palabras de Sheinbaum ponen de relieve una creciente preocupación por la estabilidad política en Perú, donde los acontecimientos han sido objeto de constantes análisis y debates.


Por otro lado, la situación de Castillo también plantea interrogantes sobre el futuro de la política peruana. Las divisiones políticas en el país han llevado a un escenario confuso y volátil, donde las elecciones y el respeto a los derechos políticos de los ciudadanos se encuentran en un delicado equilibrio. La intervención de líderes regionales como Sheinbaum puede ser vista como un intento de minimizar la polarización y promover un diálogo constructivo entre las partes involucradas.


El respaldo a Castillo también se inscribe en un contexto más amplio de solidaridad regional entre líderes de izquierda y progresistas en América Latina. Ante un panorama donde muchos gobiernos enfrentan presiones internas y externas, la presidenta mexicana está contribuyendo a la construcción de una narrativa que aboga por la justicia social y la dignidad, temas que resuenan con fuerza en la actualidad política.


Mientras tanto, el abogado Guido Croxatto continúa luchando por la liberación de su cliente, enfrentando no solo desafíos legales, sino también un entorno político complejo que puede influir en el desenlace de este caso. Las declaraciones de Sheinbaum podrían ofrecerle un respiro y un respaldo en su empeño por alcanzar la justicia para Castillo.


A medida que se desarrollan los acontecimientos en Perú, el apoyo internacional y regional podría jugar un papel crucial en la resolución de la situación de Pedro Castillo. La presión ejercida por figuras como Claudia Sheinbaum puede ser un factor determinante en la búsqueda de un camino hacia la reconciliación política y la defensa de los derechos humanos en el país andino. Sin duda, el futuro de Castillo y la estabilidad política en Perú seguirán siendo temas de relevancia en el panorama latinoamericano.

Ver todo Lo último en El mundo