Tinka Resources: capex inicial para Ayawilca sube a US$382 millones

Tinka Resources: capex inicial para Ayawilca sube a US$382 millones

La minera canadiense Tinka Resources Limited reveló el gasto de capital inicial (Capex) que tenían previsto para el proyecto polimetálico Ayawilca subió a US$ 382 millones, tras conocer los resultados de la Evaluación Económica Preliminar (PEA). Además, arrojaron una vida útil de 21 años, lo que evidencia una iniciativa con las condiciones para ser una mina productora.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La minera canadiense Tinka Resources Limited ha dado a conocer recientemente que el costo inicial de capital para el desarrollo del proyecto polimetálico Ayawilca, ubicado en la región de Pasco, ha experimentado un aumento significativo, alcanzando la cifra de US$382 millones. Esta noticia surge tras la publicación de los resultados de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) realizada sobre dicho proyecto.


Uno de los aspectos más destacados de la PEA es la propuesta de incorporar una planta de procesamiento de zinc, plata y plomo de menor tamaño pero más eficiente. Esta modificación en el diseño de la planta busca optimizar la producción y reducir los costos operativos a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Según la información proporcionada por Tinka Resources, esta nueva estrategia permitiría maximizar la rentabilidad de Ayawilca a largo plazo.


Cabe señalar que el proyecto Ayawilca ha despertado un gran interés en la industria minera debido a su potencial para la extracción de múltiples metales, lo cual lo posiciona como un activo clave en la cartera de la empresa canadiense. La presencia de zinc, plata y plomo en el yacimiento de Ayawilca ha despertado el interés de inversionistas y expertos del sector, quienes ven en este proyecto una oportunidad única para obtener importantes rendimientos.


Sin embargo, el aumento en el costo inicial de capital para el desarrollo de Ayawilca plantea nuevos desafíos para Tinka Resources, que deberá buscar alternativas para financiar esta inversión. La empresa ha manifestado su compromiso de llevar a cabo una gestión financiera responsable y buscar fuentes de financiamiento que le permitan avanzar en la ejecución del proyecto de manera eficiente y sostenible.


En este sentido, se espera que Tinka Resources continúe trabajando en la optimización de los aspectos técnicos y económicos de Ayawilca, con el objetivo de maximizar su rentabilidad y minimizar los riesgos asociados a su desarrollo. La empresa se encuentra en un momento crucial en el que la toma de decisiones estratégicas será determinante para el futuro de este proyecto minero de gran envergadura.


Es importante destacar que el sector minero juega un papel fundamental en la economía peruana, generando empleo, impulsando la inversión extranjera y contribuyendo al crecimiento del país. El desarrollo de proyectos como Ayawilca no solo representa una oportunidad para las empresas mineras, sino también para las comunidades locales y el desarrollo sostenible del país en su conjunto.


En resumen, el anuncio del incremento en el costo inicial de capital para el proyecto Ayawilca de Tinka Resources plantea nuevos retos y oportunidades para la empresa minera. La implementación de una planta de procesamiento más eficiente podría ser clave para el éxito a largo plazo de este proyecto, que promete convertirse en un importante activo en el sector minero peruano.

Ver todo Lo último en El mundo