
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Tras el anuncio del ENFEN que señala el fin de la alerta por el Fenómeno El Niño, los agricultores de la región de Piura están alzando su voz para pedir al Gobierno que se recupere la infraestructura hidráulica que ha sido severamente afectada en los últimos años.
Los agricultores argumentan que la región ha sufrido daños significativos en su infraestructura de riego, caminos vecinales y accesos a zonas de campo, debido a eventos climáticos como el Niño Costero del 2017, el ciclón Yaku y el reciente Fenómeno del 2023. Ante esta situación, el presidente de la Junta Regional de Usuarios Piura y Tumbes, Macario Silva Vílchez, ha expresado la necesidad urgente de acelerar la reconstrucción en el sector agrícola.
Silva Vílchez destaca que si bien el anuncio de que la alerta por el Fenómeno El Niño ha finalizado genera cierta tranquilidad, esto no debe interpretarse como una excusa para la inacción por parte del Gobierno. Por el contrario, considera que esta es una oportunidad para avanzar en la recuperación de la infraestructura dañada, como caminos, puentes, quebradas, drenes y canales, que afectan directamente a los productores en diferentes partes de la región.
El líder agrícola recuerda que Piura fue una de las zonas más golpeadas por las lluvias del Niño Costero en 2017, y posteriormente se vio afectada por los eventos climáticos subsiguientes. Ante este panorama, insta al Gobierno, al Ministerio de Agricultura y al Gobierno Regional a no descuidar la recuperación del sector agrícola y a trabajar con mayor celeridad para potenciarlo, permitiendo que la región siga siendo una importante productora de alimentos tanto para consumo interno como para la exportación.
En ese sentido, Macario Silva hace un llamado a las autoridades competentes para que no se desatienda la situación de los agricultores de Piura y se avance con determinación en la reconstrucción de la infraestructura hidráulica dañada, con el objetivo de fortalecer el sector agrícola y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Los agricultores esperan que sus demandas sean escuchadas y que se tomen las medidas necesarias para impulsar la recuperación de una de las principales fuentes de riqueza de la región.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
