Chancay cuenta con 65 proyectos inmobiliarios recientemente anunciados.

Chancay cuenta con 65 proyectos inmobiliarios recientemente anunciados.

Para construir 13 mil viviendas en una primera etapa, cerca al puerto del mismo nombre, según Capeco. Precisó que la mitad es informal o producto de tráfico de tierra. Agregó que el sector construcción se recupera aunque en marzo cayó 6.1%

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El sector de la construcción en Chancay ha experimentado un repunte significativo durante este año, luego de un 2023 marcado por cifras negativas, según señaló Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Con un total de 65 proyectos inmobiliarios recientemente anunciados en la zona, se vislumbra un panorama de crecimiento y desarrollo para esta localidad.


Valdivia destacó que, si bien en enero y febrero el sector experimentó un crecimiento, en marzo se registró una caída del 6.1%, influenciada por una disminución en la demanda de cemento y un avance mínimo en la obra pública. Sin embargo, se estima que el sector cerrará el año en positivo, impulsado principalmente por la inversión pública y, en menor medida, por la inversión privada.


En cuanto a las inversiones privadas en la región, se destaca la participación de empresas como Coshco Shipping Port, que está invirtiendo en el puerto de Chancay, y Lima Airpor Partners, concesionario del aeropuerto internacional Jorge Chávez, que trabaja en la ampliación de la infraestructura aeroportuaria. Además, se espera que próximamente otra empresa inicie la construcción del Anillo Vial Periférico de Lima, una obra que aún está pendiente de licitarse.


Respecto al puerto de Chancay, Valdivia informó que, previo al inicio de su construcción, Capeco realizó un estudio de prospección en la zona y identificó 65 nuevos proyectos inmobiliarios, con un promedio de 200 lotes en cada uno en una primera fase. Sin embargo, el director ejecutivo de Capeco alertó que aproximadamente la mitad de estos proyectos son informales o producto del tráfico de tierras, lo que plantea desafíos en términos de planificación y ordenamiento territorial.


Valdivia subrayó la importancia de contar con un Plan de Desarrollo Territorial (PDT) para la zona, pero enfatizó que esta responsabilidad recae en la Municipalidad Provincial de Huaral y no en la Municipalidad Distrital de Chancay, como se había planteado. Según explicó, los PDT no son competencia de los distritos, sino que deben ser aprobados por la autoridad provincial para garantizar un desarrollo ordenado y eficiente en la región.


Ante la ocupación de territorio y la necesidad de garantizar un crecimiento sostenible en Chancay, la implementación de un PDT se presenta como una medida urgente y necesaria para mitigar posibles impactos negativos y promover un desarrollo equilibrado en la zona.

Ver todo Lo último en El mundo