Ya se puede invertir en bitcoin en la Bolsa de Lima, ¿cuánto cuesta?

Ya se puede invertir en bitcoin en la Bolsa de Lima, ¿cuánto cuesta?

Mediante 19 casas de bolsa se podrá adquirir la criptomoneda. Especialistas destacan que la inversión en bitcoin será segura, pues se hará a través de ETF, que son instrumentos regulados.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La Bolsa de Lima ha dado un paso importante al incorporar la posibilidad de invertir en Bitcoin, la criptomoneda más popular y controversial del mercado financiero. Este movimiento ha generado un gran interés entre los inversionistas locales, quienes ahora tienen la oportunidad de sumarse a la creciente tendencia de las criptomonedas.


El impacto de esta noticia no se ha limitado a la Bolsa de Lima, sino que ha resonado a nivel mundial. En Wall Street, este hito ha acelerado significativamente las transacciones de Bitcoin, lo que ha contribuido, en parte, al repunte del 23% que ha experimentado la moneda virtual en el último mes. Actualmente, Bitcoin se cotiza a un precio de US$ 52,000 por unidad, marcando un nuevo máximo en su valor.


Los analistas financieros han señalado que la apertura de la Bolsa de Lima a la inversión en Bitcoin ha sido uno de los factores clave detrás de este incremento en su valor. La posibilidad de que los inversionistas peruanos puedan acceder a esta criptomoneda a través de una plataforma regulada y confiable ha despertado un gran interés en el mercado local.


Desde la Bolsa de Lima, se ha destacado que la inclusión de Bitcoin en su oferta responde a la demanda creciente de activos digitales por parte de los inversionistas peruanos. Esta decisión también se alinea con la tendencia global de adoptar las criptomonedas como una alternativa de inversión cada vez más relevante en los mercados financieros.


Por otro lado, cabe mencionar que esta apertura no ha estado exenta de críticas y preocupaciones. Algunos expertos advierten sobre la volatilidad inherente de Bitcoin y el riesgo que implica invertir en una moneda virtual que aún se encuentra en una etapa de consolidación y regulación.


A pesar de esto, la tendencia alcista de Bitcoin y su creciente aceptación en los mercados tradicionales parecen indicar un futuro prometedor para las criptomonedas en general. La incorporación de Bitcoin en la Bolsa de Lima marca un hito significativo en la historia financiera del país y abre nuevas oportunidades para los inversionistas locales en un mercado en constante evolución.

Ver todo Lo último en El mundo