
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El reconocido economista Paul Romer, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2018, participará como orador principal en el Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo en el JW Marriott Hotel en Lima, según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Romer, quien es profesor universitario en Boston College y dirige el Centro para la Economía de las Ideas, impartirá una conferencia magistral en el bloque “Perspectivas Macroeconómicas y Geopolíticas y su impacto en América Latina” en el primer día del simposio. Su presencia sin duda atraerá a un gran número de asistentes interesados en conocer su visión sobre estos temas relevantes para la región.
Además de su participación como conferencista, Romer sostendrá un diálogo con dos destacados economistas peruanos: el ex ministro de Economía y Finanzas y socio fundador de HacerPerú, Alonso Segura; y el director del Instituto Peruano de Economía (IPE) y miembro del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Diego Macera. Este intercambio de ideas promete ser enriquecedor y ofrecerá un análisis detallado de la coyuntura económica actual.
La trayectoria profesional de Paul Romer es ampliamente reconocida, habiendo desempeñado roles fundamentales en instituciones de renombre. Su labor como economista jefe del Banco Mundial y director fundador del Instituto Marron de Gestión Urbana de la Universidad de Nueva York resaltan su compromiso con la investigación y la promoción del desarrollo sostenible.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra su concepto de Charter City, una iniciativa innovadora que busca mejorar la calidad de vida en entornos urbanos a través de la planificación y la innovación. Romer ha sido una figura influyente en la formulación de políticas públicas, colaborando con organismos internacionales y asesorando en temas cruciales como el caso antimonopolio de Microsoft.
Además de su labor académica, Romer es investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER) y miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, lo que demuestra su compromiso con la excelencia y la producción de conocimiento de calidad en el campo de la economía.
Con una formación académica sólida que incluye estudios en matemáticas y un doctorado en Economía de la Universidad de Chicago, Romer ha sido reconocido con diversos premios a lo largo de su carrera, destacando su contribución a la economía de las ideas con el Premio Recktenwald en 2002.
La participación de Paul Romer en el XV Encuentro Internacional de Minería en Perú promete ser un evento de gran relevancia para la comunidad económica y empresarial. Su experiencia y conocimientos aportarán una perspectiva invaluable sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina en el ámbito macroeconómico y geopolítico, consolidando este simposio como un espacio de reflexión y debate de alto nivel.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
