
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La empresa china Cosco Shipping ha dado un paso decisivo al iniciar un proceso de negociación amistosa con el Estado peruano en relación al megapuerto de Chancay, lo que podría desencadenar en una millonaria indemnización para el país sudamericano.
Esta controversia ha surgido debido a que Cosco considera que se han vulnerado sus derechos en este proyecto portuario, y ha decidido recurrir a la cláusula de estabilidad jurídica contemplada en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.
La notificación formal de esta situación llegó a las instancias pertinentes en Perú el pasado 16 de abril, marcando el inicio de un proceso de seis meses en el que ambas partes buscarán resolver esta disputa de manera consensuada.
En la carta enviada por Cosco al gobierno peruano se denuncia un "trato manifiestamente injusto e inequitativo" por parte de las autoridades peruanas, así como otras presuntas violaciones al tratado que, según la empresa, están siendo cometidas por el Estado peruano en relación al megapuerto de Chancay.
Uno de los argumentos centrales de Cosco se basa en el artículo 1114 de la Ley de Sistema Portuario Nacional peruana, el cual establece que un privado que se compromete a invertir en un terminal portuario de titularidad pública tiene derecho a su operación exclusiva.
Este conflicto entre Cosco y Perú pone en riesgo no solo la continuidad del proyecto del megapuerto de Chancay, sino que también podría resultar en una significativa pérdida económica para el Estado peruano en caso de que la empresa china decida exigir una millonaria indemnización por lo que considera un incumplimiento de los acuerdos establecidos.
Las próximas semanas serán clave para determinar el desenlace de esta situación, que pone de manifiesto la importancia de establecer acuerdos claros y respetar los compromisos adquiridos en proyectos de esta envergadura, que no solo tienen implicaciones económicas sino también políticas y de cooperación internacional.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
