Aeropuerto Chinchero tiene un avance de 8% en obras, ¿estará listo en el 2025?

Aeropuerto Chinchero tiene un avance de 8% en obras, ¿estará listo en el 2025?

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que están analizando lo que se puede hacer para acelerar el cronograma de las obras e ir resolviendo los problemas que van surgiendo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) se encuentra en proceso de construcción y se espera que esté operativo en julio de 2025, según lo establecido en el cronograma oficial. Sin embargo, hasta la fecha, el avance general de las obras apenas alcanza el 8%, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


El proyecto de construcción del Aeropuerto de Chinchero ha sido objeto de varias controversias y retrasos desde su inicio. El objetivo de esta nueva infraestructura aeroportuaria es reemplazar al actual Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, que ha llegado a su capacidad máxima de operación y no puede satisfacer la demanda creciente de turistas que visitan la región del Cusco, especialmente aquellos que desean visitar la ciudadela de Machu Picchu.


Según el MTC, el avance del 8% incluye la construcción de la pista de aterrizaje, la torre de control, la terminal de pasajeros y las áreas de carga. Sin embargo, todavía quedan muchas obras pendientes, como la construcción de vías de acceso, la instalación de sistemas de seguridad y comunicaciones, así como la implementación de servicios básicos.


El retraso en la construcción del Aeropuerto de Chinchero ha generado preocupación entre los ciudadanos y empresarios locales, quienes esperan que esta infraestructura contribuya al desarrollo económico de la región y al turismo en general. Además, se ha señalado que el proyecto de construcción ha enfrentado obstáculos legales y disputas con las comunidades locales, lo que ha dificultado su avance.


El MTC ha asegurado que se están realizando los esfuerzos necesarios para acelerar la construcción y cumplir con el cronograma establecido. Sin embargo, algunos expertos han expresado su escepticismo sobre la posibilidad de finalizar las obras en el plazo previsto, considerando el ritmo actual de avance.


El Aeropuerto Internacional de Chinchero es considerado una pieza clave en el desarrollo turístico de la región del Cusco, ya que permitirá recibir un mayor número de vuelos internacionales y brindar una mejor experiencia a los visitantes. Por lo tanto, es fundamental que las autoridades competentes garanticen una adecuada ejecución y supervisión de las obras, así como una pronta solución a los problemas que puedan surgir durante el proceso de construcción.


En conclusión, el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco lleva un avance del 8% en las obras, pero aún tiene muchos desafíos por delante para cumplir con el cronograma establecido. La finalización exitosa de este proyecto es vital para el desarrollo económico y turístico de la región, por lo que es necesario un compromiso y una gestión eficiente por parte de las autoridades competentes.

Ver todo Lo último en El mundo