Congreso abre puertas a retiro de fondos de AFP por S/ 30,000 millones

Congreso abre puertas a retiro de fondos de AFP por S/ 30,000 millones

Predictamen de Comisión de Economía plantea elevar la edad de jubilación anticipada, pero otro cambio dejaría abierta la posibilidad de disponer de los fondos, según AFP Integra.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El Congreso de la República ha dado un importante paso hacia la reestructuración del sistema de pensiones en Perú al abrir las puertas a un retiro de fondos de las AFP. Esta medida busca alcanzar el objetivo de lograr mejores pensiones para los jubilados.


La Comisión de Economía del Parlamento ha planteado una fórmula que permitiría a los afiliados retirar sus fondos de las AFP sin un tope específico. A diferencia de la mayoría de iniciativas anteriores, esta propuesta no establece un límite máximo para el retiro de fondos.


Esta apertura a un nuevo retiro de fondos de las AFP podría representar una cifra de alrededor de S/ 30,000 millones. Si bien esta medida podría brindar un alivio financiero a muchas personas, también genera preocupación debido a las posibles consecuencias negativas que podría tener en el sistema de pensiones a largo plazo.


La propuesta de permitir un retiro sin tope de los fondos de las AFP ha sido motivo de debate y controversia. Por un lado, aquellos que están a favor argumentan que es una forma de brindar autonomía y flexibilidad a los afiliados, quienes podrían utilizar esos fondos para afrontar situaciones económicas difíciles o invertir en otros proyectos.


Por otro lado, los críticos advierten que esto podría afectar seriamente la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Argumentan que el retiro de una gran cantidad de fondos de las AFP podría disminuir la capacidad de estas instituciones para pagar pensiones más altas en el futuro.


Además, existe el temor de que aquellos que retiren sus fondos de las AFP sin un tope específico puedan caer en la tentación de gastar ese dinero en gastos innecesarios o inversiones de riesgo, lo que podría perjudicar su bienestar financiero a largo plazo.


En conclusión, el Congreso de Perú ha abierto las puertas a un retiro de fondos de las AFP sin un tope específico como parte de la reestructuración del sistema de pensiones. Si bien esto podría brindar beneficios inmediatos a los afiliados, también genera preocupación debido a las posibles consecuencias negativas a largo plazo.

Ver todo Lo último en El mundo