Gobierno argentino presenta el borrador de la nueva ley 'ómnibus' con varias modificaciones

Gobierno argentino presenta el borrador de la nueva ley 'ómnibus' con varias modificaciones

El presidente Javier Milei insitirá con el proyecto que busca desregular la economía del país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El Gobierno argentino liderado por el presidente Javier Milei dio a conocer el borrador de la nueva ley 'ómnibus' tras el fracaso del proyecto inicial en el Congreso. Este nuevo documento, que consta de más de 180 páginas y 279 artículos, representa una versión más concisa y con diversas modificaciones que buscan allanar el camino para su aprobación en el Parlamento.


Entre los puntos más destacados de esta propuesta se encuentran las polémicas desregulaciones económicas planteadas por el presidente de orientación libertaria. Estas incluyen la posibilidad de privatizar empresas públicas, una reforma laboral, así como una reforma fiscal. Además, se contempla la declaración de emergencia económica por un año, modificaciones en el impuesto a las ganancias y la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).


La intención del mandatario Milei de elaborar una nueva versión de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, como se denominaba originalmente el proyecto, responde a su optimismo respecto a las negociaciones con los gobernadores de las provincias. En este sentido, Milei expresó su confianza en que los gobernadores, a diferencia de lo ocurrido anteriormente, respaldarán esta iniciativa.


El presidente destacó en su momento que la versión previa de la ley fue rechazada en la Cámara de Diputados debido a la resistencia de los políticos a renunciar a sus privilegios. Con este nuevo enfoque y las modificaciones propuestas, el Gobierno argentino busca allanar el camino para la aprobación de esta ley 'ómnibus' que plantea importantes cambios en el escenario económico y laboral del país.

Ver todo Lo último en El mundo