Minera Volcan podría reiniciar labores desde el 22 de abril

Minera Volcan podría reiniciar labores desde el 22 de abril

La paralización afectó a más de 4000 trabajadores de estables de contrata y de las empresas comunales además de golpear a la economía del distrito minero

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Tras dos días de intensas negociaciones entre diversos actores involucrados, la emblemática empresa minera Volcan Compañía Minera SAA podría estar lista para reiniciar sus operaciones a partir del próximo 22 de abril. Esta decisión se tomó luego de una reunión entre el Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Minería, representantes de las comunidades campesinas, trabajadores de las empresas comunales y el alcalde del distrito de Yauli, Abog. Wilder Panduro.


La paralización de las labores mineras, que se remonta al 19 de marzo por incumplimientos en temas ambientales, ha tenido un impacto negativo en más de 4,000 trabajadores estables y de contratistas, así como en las empresas comunales. Además, ha golpeado la economía del distrito minero, generando preocupación en la población que depende directa o indirectamente de la actividad minera.


Como parte del acuerdo alcanzado, la empresa minera se comprometió a llevar a cabo la disposición del relave excedente de la relavera Rumichaca a las áreas designadas para tal fin, con el objetivo de que el 19 de abril el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin evalúen y autoricen la continuidad de las labores de la empresa a partir del lunes 22. Se prevé que las operaciones se reanuden de forma gradual o integral, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre la empresa.


El alcalde de Yauli expresó su satisfacción por la posibilidad de que la minera Volcan vuelva a operar en el distrito, destacando que la actividad minera es vital para la economía local, en la que aproximadamente el 90% de la población depende de ella de manera directa o indirecta. Durante estos 20 días de paralización, la preocupación de los habitantes se ha hecho sentir, con muchos de ellos buscando alternativas laborales ante la inactividad de la minera.


Con la fecha del reinicio de operaciones ya establecida, las miradas estarán puestas en la forma en que la empresa cumplirá con los compromisos ambientales adquiridos y en cómo logrará recuperar el tiempo perdido durante esta pausa forzada en sus actividades. La reactivación de la minera Volcan representa una luz de esperanza para la comunidad y para los trabajadores afectados, quienes aguardan con expectación el retorno a sus labores habituales.

Ver todo Lo último en El mundo