Puerto de Chancay: así avanzan las obras del MTC para su interconexión

Puerto de Chancay: así avanzan las obras del MTC para su interconexión

El Viceministerio de Transportes ha identificado una serie de proyectos priorizados para garantizar el correcto funcionamiento del transporte de carga y pasajeros entre el megapuerto y el Callao. En total, suman más de S/ 5,221 millones de inversión.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, ha informado sobre el avance de las obras de interconexión del Puerto de Chancay durante su participación en el "Foro sobre el Hub Portuario Chancay - Callao para el fortalecimiento de la industria naval en el Perú". Durante su exposición, Sutta detalló que se están llevando a cabo una serie de proyecciones para garantizar la eficiencia y la modernización de este importante puerto.


El funcionario destacó la importancia de esta obra para el desarrollo del país y resaltó que el proyecto de interconexión del Puerto de Chancay es una prioridad para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según explicó, se están implementando medidas para garantizar la seguridad y la calidad de las instalaciones, así como para optimizar los procesos logísticos y promover la competitividad.


En cuanto al avance de las obras, Sutta señaló que actualmente se están realizando estudios técnicos para determinar la ubicación y el diseño de las futuras vías de acceso. Estos estudios incluyen análisis de tráfico, evaluación del impacto ambiental y análisis económico-financiero.


El viceministro también mencionó que se está llevando a cabo la construcción de un nuevo rompeolas en el Puerto de Chancay, con el objetivo de mejorar la protección de las embarcaciones y aumentar la capacidad de atraque. Esta obra forma parte de un plan integral para modernizar las instalaciones portuarias y convertir al Puerto de Chancay en un referente de la industria naval en el Perú.


Sutta destacó que el MTC está trabajando en estrecha colaboración con el sector privado y las autoridades locales para garantizar el éxito de este proyecto. Asimismo, resaltó la importancia de la participación de la comunidad en el desarrollo y la sostenibilidad de estas obras, promoviendo la generación de empleo y el impulso económico en la zona.


En conclusión, el avance de las obras de interconexión del Puerto de Chancay es una realidad gracias al compromiso y el trabajo conjunto del MTC, el sector privado y las autoridades locales. Este proyecto busca modernizar y fortalecer la industria naval en el Perú, generando oportunidades de desarrollo económico y promoviendo la competitividad del país en el ámbito portuario.

Ver todo Lo último en El mundo