
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Al cierre del primer trimestre del 2024, la compañía Aceros Arequipa, reconocida empresa siderúrgica en la región, ha presentado un panorama mixto en cuanto a sus cifras financieras. Si bien las ventas netas de la empresa han experimentado una caída del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una reducción de S/ 89 millones en términos monetarios, es importante destacar que esta disminución se vio principalmente reflejada en las operaciones en Perú, donde las ventas se contrajeron en un 12%, equivalente a S/ 123 millones.
Esta reducción en las ventas en el mercado peruano se atribuye a menores volúmenes y precios, lo cual representa un desafío para la empresa en su mercado local. Sin embargo, la situación es diferente en otros países de la región, donde Aceros Arequipa logró un crecimiento del 16% en sus ventas, equivalente a S/ 33 millones. Este incremento se debe al mayor volumen de ventas en mercados recurrentes como Bolivia, Ecuador y Colombia, lo que ha contribuido a compensar en parte la caída experimentada en Perú.
Por otro lado, la empresa logró una recuperación en su utilidad bruta, alcanzando un crecimiento del 16% en comparación con el año anterior, con una mejora de S/ 180 millones impulsada principalmente por la venta de tubos, calaminas y planos. Asimismo, Aceros Arequipa registró un aumento en su utilidad neta de S/ 26 millones, gracias a una mayor utilidad operativa. En conjunto, la empresa alcanzó una cifra de S/ 60.2 millones en utilidad neta al cierre del primer trimestre del 2024, representando un crecimiento del 5.3% con respecto al trimestre anterior y un impresionante incremento del 74% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En cuanto al EBITDA de Aceros Arequipa, este mostró un crecimiento del 27.1% en el primer trimestre del 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un margen de S/ 162 millones, lo que representa un 14% de crecimiento frente a los S/ 128 millones obtenidos en el primer trimestre del 2023. Por otro lado, la empresa realizó inversiones por un total de S/ 60 millones en varias áreas, incluyendo la planta de clavos y alambres, hornos de cal, máquinas de limpieza de chatarra, corte de bobinas, entre otros.
En resumen, a pesar de la caída en las ventas netas en el mercado peruano, Aceros Arequipa ha logrado mantener un desempeño sólido en la región, con un crecimiento en su utilidad bruta, utilidad neta y EBITDA. La empresa continúa invirtiendo en mejoras y expansión, lo que refleja su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector siderúrgico.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
