Georgieva de FMI: casi 40% del empleo mundial está expuesto a la IA

Georgieva de FMI: casi 40% del empleo mundial está expuesto a la IA

La inteligencia artificial (IA) afectará al 60% de los empleos en las economías avanzadas, declaró a la AFP la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, poco antes de partir hacia el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que casi el 40% de los empleos en todo el mundo están expuestos al impacto de la inteligencia artificial (IA). Esta afirmación fue realizada en una entrevista con la AFP antes de su partida hacia el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.


Según Georgieva, la IA tendrá un impacto significativo en el 60% de los empleos en economías avanzadas. Esta tecnología está avanzando rápidamente en distintos sectores y se espera que tenga un impacto transformador en el mercado laboral en los próximos años.


La directora gerente del FMI también señaló que la IA no solo afectará a los empleos en sectores tradicionalmente relacionados con la tecnología, como la manufactura, sino que también tendrá un impacto en industrias como la banca y los servicios. Además, advirtió que los trabajadores poco cualificados serán los más afectados por esta transformación, ya que sus empleos son más susceptibles de ser automatizados.


Esta advertencia se suma a las preocupaciones ya existentes sobre el impacto de la IA en el empleo. Diversos estudios han estimado que millones de empleos podrían ser reemplazados por la automatización en las próximas décadas. Sin embargo, también se ha argumentado que la IA podría crear nuevos empleos y mejorar la productividad en ciertos sectores.


Ante este panorama, Georgieva hizo hincapié en la importancia de que los gobiernos y las empresas se preparen para esta transformación. Sugirió que se deben implementar políticas que promuevan la formación y reentrenamiento de los trabajadores para adaptarse a los cambios tecnológicos.


En resumen, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que casi el 40% de los empleos en todo el mundo están expuestos a la IA. Según sus declaraciones, la IA tendrá un impacto en el 60% de los empleos en economías avanzadas. Además, enfatizó la necesidad de que los gobiernos y las empresas se preparen para esta transformación y promuevan la formación de los trabajadores.

Ver todo Lo último en El mundo