
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desde este viernes 26 de abril, los hogares peruanos se verán afectados por un nuevo incremento en el precio del balón de gas, según lo anunciado por la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL). Este aumento, que asciende a S/1.89 por cilindro de 10 kg, marca la cuarta alza en los últimos tres años.
Más de siete millones de hogares en todo el país, así como más de 200.000 pequeñas y medianas empresas que dependen del gas licuado de petróleo (GLP) para sus operaciones, se verán directamente impactados por esta medida. La SPGL enfatiza la importancia de mantener un precio estabilizado del GLP para evitar incomodidades, especialmente entre aquellos que utilizan este recurso de manera cotidiana.
El GLP es una mezcla de hidrocarburos volátiles, principalmente propano y butano, que se almacena y transporta en estado líquido a presión, convirtiéndose en gas al ser liberado. Es un recurso versátil utilizado en diversos ámbitos, desde el hogar con cocinas y termas, hasta la industria con hornos y calderos, e incluso en el sector automotriz.
Para regular este tipo de situaciones, Osinergmin, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, desempeña un papel fundamental. Encargado de supervisar el cumplimiento de normas y disposiciones legales en el sector energético, esta entidad vela por los intereses de los consumidores y promueve la competencia en el mercado.
Además, Osinergmin ha desarrollado el aplicativo Facilito, una herramienta que proporciona información detallada sobre los precios del GLP en diferentes distritos, permitiendo a los usuarios conocer con precisión el costo del balón de gas y otros datos relevantes. A través de Facilito, se busca promover la transparencia en el mercado y brindar a los consumidores la información necesaria para tomar decisiones informadas.
Ante este nuevo aumento en el precio del balón de gas, se espera que los hogares y las empresas afectadas puedan adaptarse a esta situación y buscar alternativas para mitigar los impactos económicos. Mientras tanto, la SPGL continuará monitoreando el mercado y trabajando en conjunto con las autoridades para garantizar un suministro estable y asequible de GLP para todos los peruanos.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
