S&P cambió de estable a negativa la perspectiva de deuda de Ecuador en medio de creciente violencia

S&P cambió de estable a negativa la perspectiva de deuda de Ecuador en medio de creciente violencia

La agencia calificadora S&P Global ratificó la calificación B- para la deuda soberana a largo plazo del Ecuador, pero empeoró la perspectiva de la misma al pasarla a negativa, desde estable. Esta modificación responde a “tensiones de liquidez” y se da en medio de la más grave crisis de seguridad que ha vivido el país en los últimos años, indicó Bloomberg Línea.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La agencia calificadora S&P Global ha cambiado la perspectiva de deuda de Ecuador de estable a negativa, a pesar de mantener la calificación B- para la deuda soberana a largo plazo del país. Esta decisión se debe a las crecientes tensiones de liquidez y al preocupante aumento de la violencia en el país.


Ecuador ha enfrentado una serie de desafíos económicos en los últimos años, incluyendo una caída en los precios del petróleo y una alta carga de deuda. La agencia S&P Global ha destacado que estas tensiones de liquidez han llevado a un deterioro en la capacidad del gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras.


Además, la violencia en Ecuador ha aumentado de manera significativa en los últimos meses, lo que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Protestas callejeras, disturbios y conflictos sociales han impactado negativamente en el clima de inversión y han generado incertidumbre en el país.


La agencia también ha señalado que, si bien el gobierno ecuatoriano ha implementado medidas de ajuste fiscal para mejorar su situación económica, existe la preocupación de que estas medidas no sean suficientes para estabilizar la economía y reducir la carga de deuda.


Esta modificación en la perspectiva de deuda de Ecuador podría tener repercusiones significativas en el país, ya que podría resultar en un aumento en los costos de endeudamiento y en una menor confianza de los inversionistas. Esto podría dificultar aún más la recuperación económica de Ecuador y limitar las posibilidades de inversión y crecimiento.


El gobierno ecuatoriano deberá tomar medidas rápidas y efectivas para abordar estas preocupaciones y fortalecer la confianza de los inversionistas. Esto incluye implementar políticas fiscales sólidas, promover la estabilidad política y social, y fomentar la transparencia y el buen gobierno.


En resumen, el cambio de perspectiva de deuda de estable a negativa por parte de S&P Global refleja las preocupaciones sobre las tensiones de liquidez y el aumento de la violencia en Ecuador. El gobierno ecuatoriano deberá tomar medidas urgentes para abordar estas preocupaciones y promover la estabilidad económica y social en el país.

Ver todo Lo último en El mundo