Tres españoles lanzan fondo de inversión en Abu Dabi con meta de 750 millones de euros

Tres españoles lanzan fondo de inversión en Abu Dabi con meta de 750 millones de euros

Tres españoles fundan REEM Partners en Abu Dabi, buscando 750 millones de euros para invertir en España, Europa, EE.UU. y Latinoamérica.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

Tres españoles han dado un paso significativo en el mundo de las finanzas globales al establecer un fondo de inversión en Abu Dabi, llamado REEM Partners, con un objetivo ambicioso de levantar 750 millones de euros en los próximos meses. Este proyecto, dirigido principalmente hacia España, Europa y Estados Unidos, busca canalizar inversiones desde Oriente Próximo hacia estos mercados, además de mantener un interés en Latinoamérica. Los fundadores, Rafael Gonzalo, Javier Amo y Borja Gervás, cuentan con amplias trayectorias en el sector financiero, lo que les otorga una ventaja considerable en la gestión de este vehículo de inversión. La creación de REEM Partners es parte de un esfuerzo más amplio de Abu Dabi por fortalecer su economía de servicios financieros, emulando modelos establecidos en otras plazas financieras occidentales. Al constituirse bajo la legislación del emirato, el fondo se beneficia de un entorno regulatorio que favorece la creación de empresas y la atracción de capital internacional. La gestora fue formalmente establecida en octubre de 2023 y, desde entonces, ha estado trabajando en la captación de fondos. Rafael Gonzalo, uno de los cofundadores, tiene un historial impresionante en el ámbito financiero, habiendo trabajado en firmas de renombre como Bain, Merrill Lynch y PwC, así como en la gestión de activos durante dos décadas en LCM Partners. Su experiencia y conocimiento en el sector son un activo valioso para el fondo, especialmente en el ámbito del private equity, donde también se desempeña como profesor en IEBusiness School. Borja Gervás, otro de los impulsores de REEM Partners, proviene de una de las familias más reconocidas en el sector cervecero español, Mahou. Su experiencia en el sector inmobiliario y su trabajo en transformación digital e internacionalización con diversas empresas en Europa y Estados Unidos complementan el equipo directivo de la firma, aportando una perspectiva única en la inversión en activos alternativos. Javier Amo, el tercer socio fundador, aporta su experiencia como consejero en Abanca Asset Management y Banca Pueyo, así como un bagaje profesional en Barclays Capital y Santander. Su enfoque en proyectos en Europa y América Latina refuerza la estrategia del fondo, que busca establecer conexiones sólidas en estos mercados. El fondo tiene planes de realizar su primer cierre entre 100 y 150 millones de euros en mayo de 2024, lo que marcará un hito clave en su crecimiento. La estrategia de captación de fondos se centrará en inversores del Golfo Pérsico, quienes buscan diversificar sus carteras con inversiones internacionales. Esta búsqueda de recursos es esencial para alcanzar el objetivo final de 750 millones de euros. Entre las distintas áreas de inversión que abarcará REEM Partners, se destaca la gestión de activos, que se dividirá en dos fondos. Uno de ellos, con un capital inicial de 250 millones de euros, se destinará a coinversiones en private equity, en alianza con gestoras como Arcano y Portobello. Esta colaboración es fundamental para el crecimiento y la diversificación de la cartera del fondo. Otro aspecto importante de la estrategia de REEM Partners es la inversión en infraestructuras, con un enfoque particular en proyectos de energía renovable. La firma tiene la intención de destinar 500 millones de euros a este segmento, priorizando inversiones en proyectos ya operativos, lo que refleja una clara alineación con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la transición energética. Además de las inversiones en activos y en infraestructuras, REEM Partners tiene planes para involucrarse en fusiones y adquisiciones. La firma adoptará un enfoque más reactivo en esta área, buscando oportunidades para entrar como socio financiero o estratégico en empresas que puedan beneficiarse de su apoyo. Esta flexibilidad es una ventaja competitiva que podría abrir nuevas puertas y maximizar el retorno de sus inversiones. La visión a largo plazo de REEM Partners, combinada con la experiencia de su equipo directivo y su estrategia diversificada, posiciona al fondo como un jugador relevante en el panorama de inversión internacional. Con el capital que planea movilizar y su enfoque en mercados emergentes y sostenibles, el fondo parece estar bien preparado para hacer frente a los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en un mundo financiero en constante evolución.

Ver todo Lo último en El mundo