Invertir con éxito en tiempos de volatilidad: claves para no sucumbir al pánico

Invertir con éxito en tiempos de volatilidad: claves para no sucumbir al pánico

Invertir en mercados volátiles requiere calma, estrategia y paciencia. Mantenerse en el mercado y reinvertir dividendos son claves para el éxito.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En un panorama económico marcado por la alta volatilidad de los mercados, invertir con éxito se convierte en una tarea que requiere no solo conocimientos técnicos, sino también un temple emocional y una estrategia bien definida. Estos factores son cruciales, especialmente cuando las fluctuaciones bruscas parecen ser la norma. Según un estudio reciente de Fidelity, la clave para sobrevivir y prosperar en estos entornos es mantener la calma y seguir principios de inversión sólidos. La volatilidad bursátil, como advierten los expertos, es a menudo resultado de reacciones desmedidas de los inversores frente a cambios en el entorno económico, político y empresarial. Este comportamiento puede llevar a decisiones precipitadas que, a la larga, perjudican el rendimiento de las inversiones. La sabiduría del inversor legendario Warren Buffett resuena en este contexto: aquellos que no pueden tolerar la perspectiva de ver sus acciones perder un 50% de su valor deberían reconsiderar su participación en el mercado de valores. A pesar de la inquietud que puede generar la caída de los índices bursátiles, los expertos apuntan que estas correcciones pueden ofrecer oportunidades únicas para los inversores dispuestos a mantener sus posiciones. Un análisis del índice MSCI World revela que las caídas en los mercados suelen preceder a rebotes que pueden llevar a nuevos máximos. Es aquí donde la paciencia y la visión a largo plazo juegan un papel fundamental. Estudios han demostrado que la estrategia más efectiva para crecer en el mercado es permanecer invertido. De hecho, un análisis de datos desde 1993 hasta abril de 2025 indica que mantenerse en el mercado podría proporcionar una rentabilidad del 2.061%. En contraste, aquellos que se pierden solo las cinco mejores jornadas de inversión verían su retorno reducido al 1.265%, y si se excluyen las 30 mejores jornadas, el rendimiento se desploma a un 267%. Esta evidencia subraya la importancia de resistir la tentación de realizar movimientos impulsivos basados en el pánico o la euforia. El exgestor de Fidelity, Peter Lynch, también enfatiza que el éxito en la inversión no se trata solo de conocimiento, sino de la capacidad de resistir las presiones emocionales. Según él, aquellos que se sienten inclinados a vender sus posiciones en momentos de crisis deben evitar invertir en acciones y fondos de inversión por completo. Esto se debe a que los intentos de anticiparse a las correcciones a menudo resultan en pérdidas mayores que las que se experimentarían si simplemente se mantuvieran las inversiones. A lo largo de las últimas décadas, la Bolsa ha demostrado ofrecer rendimientos significativamente más altos en comparación con activos más conservadores como los bonos. Desde 1970, la rentabilidad anual del mercado de valores se sitúa en un 10,98%, en contraste con el 3,37% de la renta fija. Esta diferencia en rentabilidad es un poderoso recordatorio de los beneficios potenciales de una inversión bien planificada y ejecutada. La reinversión de dividendos también emerge como un componente vital en la maximización del retorno de una cartera. Un análisis indica que una inversión de 100 dólares en el S&P 500 a finales de 1989 habría generado un impresionante retorno de 2.839 dólares para abril de 2025. Sin embargo, al excluir los dividendos, esta cifra se reduce drásticamente a 1.432 dólares, lo que enfatiza la importancia de considerar todos los elementos que pueden contribuir al crecimiento del capital. Ante un entorno volátil, Fidelity destaca diez mensajes esenciales que los inversores deben recordar. Estos consejos son fundamentales para navegar con éxito en tiempos de incertidumbre y pueden servir como anclas en medio de la tormenta del mercado. Entre ellos, se encuentra la recomendación de mantener una perspectiva a largo plazo, evitar decisiones impulsivas y centrarse en los fundamentos de las inversiones. En conclusión, aunque la volatilidad del mercado puede ser desconcertante, también presenta oportunidades para aquellos que están bien preparados. Mantener el enfoque en una estrategia de inversión disciplinada, aprender a manejar las emociones y estar dispuestos a reinvertir los dividendos son pasos cruciales para asegurar el éxito en un entorno financiero incierto. Al final, la paciencia y la planificación se traducen en la capacidad de aprovechar las fluctuaciones del mercado en lugar de ser víctimas de ellas.

Ver todo Lo último en El mundo