Fallece Aldo Olcese, pionero de la Responsabilidad Social Empresarial en España

Fallece Aldo Olcese, pionero de la Responsabilidad Social Empresarial en España

Falleció Aldo Olcese, economista español y defensor de la RSE. Su legado perdurará en la ética empresarial y la responsabilidad social.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El mundo de la economía y la responsabilidad social corporativa ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas. Aldo Olcese, destacado economista y defensor incansable de la RSE en España, falleció el pasado domingo a los 68 años debido a un infarto repentino. Su legado en el ámbito empresarial y académico es innegable y su contribución a la sociedad moderna perdurará en el tiempo. Nacido en Tetuán, Marruecos, en 1957, Olcese se trasladó a España donde dedicó su vida a la economía y las finanzas. Durante más de dos décadas, se convirtió en un referente en la promoción de la Responsabilidad Social de la Empresa y el Buen Gobierno Corporativo, áreas en las que fue pionero en el país. Su trabajo no solo influyó en la forma en que las empresas operan, sino que también ayudó a moldear la percepción pública sobre la importancia de la ética y la responsabilidad en el mundo empresarial. Su carrera estuvo marcada por una serie de logros significativos. Desde el año 2000 hasta 2006, presidió el Instituto Español de Analistas Financieros y la Fundación de Estudios Financieros, jugando un papel fundamental en las grandes reformas financieras de España y Europa. Su experiencia y conocimiento le permitieron asesorar a diferentes gobiernos, tanto del PSOE como del PP, contribuyendo a la formulación de políticas que han tenido un impacto duradero en el tejido económico del país. Olcese fue un académico de renombre, habiendo sido nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras a la temprana edad de 43 años. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento se reflejó en la publicación de más de diez libros sobre economía, donde expuso sus ideas y propuestas sobre la RSE y el Buen Gobierno Corporativo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La Responsabilidad Social de la Empresa Motor del Cambio Empresarial" y "Manual de la Empresa Responsable y Sostenible", que han sido utilizados como textos de referencia en diversas instituciones educativas y empresas. No solo fue un teórico; Olcese también fue un hombre de acción. Durante su mandato, presidió los primeros Observatorios de Gobierno Corporativo y de Responsabilidad Social del IBEX 35, donde impulsó la implementación de prácticas responsables en algunas de las empresas más grandes de España. Su liderazgo en estos espacios fue crucial para el desarrollo de una cultura empresarial más ética y sostenible. En el ámbito empresarial, Aldo Olcese ocupó importantes cargos de responsabilidad. Fue presidente de los consejos asesores en España del banco Société Générale, T-Systems del Grupo Deutsche Telekom y Bain and Co, así como consejero delegado del Grupo Leche Pascual y de la Sociedad de Valores Iberagentes. Su influencia se extendió a diversas industrias, desde la banca hasta la alimentación y las telecomunicaciones. Además, su compromiso con la protección de los derechos de propiedad intelectual y su defensa de las industrias culturales lo llevaron a liderar reformas significativas en este sector. Como presidente de la Coalición de Creadores e Industrias Culturales y Audiovisuales de España, su trabajo fue esencial para modernizar y proteger nuestros derechos en la era digital. En los últimos años, Olcese continuó su labor como empresario y asesor, dirigiendo su propia empresa de inversión y asesoramiento profesional, Fincorp Mediación. También fue senior advisor del banco de negocios español Alantra y consejero independiente de Attijari Wafa Bank, una de las principales entidades financieras de África francófona. Su visión y conocimientos fueron valorados en diversas plataformas, donde su voz se escuchaba en los debates sobre economía y gobernanza. Olcese no solo dejó un impacto en el mundo empresarial, sino que también fue un intelectual comprometido con la diplomacia y el pensamiento global. Como vicepresidente y fundador de la Organización Mundial de Diplomacia Pública, trabajó para fomentar el entendimiento y el diálogo entre distintas culturas y naciones. El fallecimiento de Aldo Olcese deja un vacío en el mundo de la economía y la responsabilidad social corporativa. Su legado y su influencia continuarán inspirando a futuros líderes y profesionales que buscan hacer del mundo empresarial un espacio más ético y responsable. La comunidad económica y académica lamenta su pérdida y recuerda su dedicación y compromiso inquebrantable con un futuro más justo y sostenible.
Ver todo Lo último en El mundo