
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 26.02.2025
Antoni Cañete ha iniciado su segundo mandato al frente de Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña, tras ser la única candidatura presentada en las elecciones. La renovación del comité ejecutivo incluye cambios significativos en la estructura organizativa, diseñada con el objetivo de empoderar a los empresarios y enfrentar los retos actuales de la economía. Durante la primera reunión de la nueva junta, se delinearon las estrategias que guiarán el trabajo de la patronal en los próximos cuatro años.
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo mandato es la creación de cuatro áreas organizativas. Estas áreas han sido establecidas con la intención de abordar de manera más efectiva los desafíos que afectan a las pymes, proporcionando una hoja de ruta clara para las acciones a seguir. Cada una de estas áreas estará liderada por un miembro destacado del comité, lo que refuerza la estructura de liderazgo dentro de Pimec.
La nueva área de industria y nueva economía será presidida por Josep Soto, director general de Caypi, quien se encargará de guiar los esfuerzos de la patronal en la modernización y adaptación del sector industrial. Por su parte, el área social estará bajo la dirección de Pere Cornellà, responsable de Cafès Cornellà, centrada en las cuestiones laborales y sociales que afectan a los trabajadores de las pymes.
El área de economía y trabajo será liderada por Emili Rousaud, CEO de Factorenergía, quien aportará su experiencia en el sector energético para abordar las necesidades de las pequeñas empresas en este ámbito. Finalmente, Antoni Torres, nuevo vicepresidente y presidente de Fefac, se encargará del área de servicios, reflejando la importancia de este sector en la economía catalana.
La inclusión de Antoni Torres en el equipo de vicepresidentes marca un cambio en el liderazgo de la patronal, reemplazando a Alejandro Goñi, presidente del Gremi de Peixateries. Junto a Torres, continúan en sus cargos Rousaud, Cornellà, Miquel Camps, Mireia Cammany y Emma Gumbert, formando un equipo directivo con experiencia y una renovada visión.
El comité ejecutivo se completa con la incorporación de nuevos miembros, como Xavier Pujol Llordés, Borja Solans, Mònica Gregori, Álvaro Sánchez, Sílvia Gabarró, Nati Pintado y Carlos Rabaneda. Esta mezcla de continuidad y renovación se traduce en una junta que cuenta con un total de 113 miembros, de los cuales el 30% son nuevos. Además, la paridad en la composición del equipo promueve una representación equilibrada de géneros.
Durante su discurso ante la prensa, Cañete destacó la singularidad de Pimec, mencionando que no existe otra entidad en Cataluña con más presidentes por metro cuadrado. Este hecho resalta la fuerza y el compromiso de la organización a la hora de representar a las pymes catalanas en los distintos ámbitos territoriales y sectoriales.
El presidente también subrayó la importancia de continuar luchando por una legislación que priorice las necesidades de las pequeñas y medianas empresas. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de que las pymes ocupen un lugar central en la toma de decisiones y en los "puentes de mando" de la economía. Para ello, se comprometió a trabajar de la mano con las administraciones públicas y otros actores relevantes.
La primera reunión del equipo directivo está programada para el próximo 4 de marzo, donde se espera la reelección de Josep Ginesta como secretario general, a menos que surjan cambios inesperados. Esta reunión será crucial para establecer las bases de trabajo y coordinar las acciones que se llevarán a cabo en los próximos años.
Pimec, con su renovada junta y sus nuevas áreas operativas, se posiciona así como un actor clave en el desarrollo y la defensa de las pymes en Cataluña. Con un enfoque claro en la innovación y la modernización, la patronal busca no solo adaptarse a un entorno económico cambiante, sino también liderar el camino hacia un futuro más sólido y sostenible para las pequeñas y medianas empresas de la región.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
