Glencore evalúa trasladar su cotización de Londres a Nueva York ante incertidumbre minera

Glencore evalúa trasladar su cotización de Londres a Nueva York ante incertidumbre minera

Glencore evalúa trasladar su cotización de Londres a Nueva York, reflejando cambios en la minería y buscando mejorar valoración y liquidez.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La reciente noticia sobre la posibilidad de que Glencore, una de las compañías mineras más grandes del mundo, considere trasladar su cotización principal de Londres a Nueva York ha encendido un debate sobre el futuro de la industria minera en los mercados financieros. Este movimiento, aunque aún en estudio, refleja una tendencia más amplia entre las empresas mineras que buscan nuevas oportunidades para mejorar su valoración y atractivo en los mercados. La minería, a pesar de su importancia en la economía global, ha enfrentado un periodo de incertidumbre, especialmente con la salud de la economía china como un factor crítico. Los resultados de la semana pasada de BHP, otro gigante minero, mostraron cómo las empresas diversificadas han estado a la deriva entre los altibajos de los ciclos de materias primas. Los ejecutivos de la industria han hecho afirmaciones sobre un nuevo superciclo impulsado por la transición energética y la inteligencia artificial, pero hasta ahora, estas promesas no se han concretado. La cotización de Glencore en Londres es simbólica, ya que la minería y los productos minerales constituyen casi el 6% de los ingresos del FTSE 100. Sin embargo, el hecho de que una empresa de su tamaño considere un cambio de mercado plantea preguntas sobre la competitividad de Londres como centro financiero. El año pasado, un total de 88 empresas abandonaron el mercado principal de Londres, y la cifra podría seguir creciendo si las empresas mineras no ven el valor que necesitan para atraer a los inversores. Una de las razones por las que Nueva York se presenta como un destino atractivo es la diferencia en las valoraciones. Las compañías mineras que cotizan en Londres lo hacen a un 28% de descuento en relación a sus contrapartes en Estados Unidos. Sin embargo, esta comparación puede ser engañosa ya que las empresas estadounidenses tienden a ser especialistas en sus áreas, algo que Glencore no es necesariamente. Esto plantea el interrogante sobre las implicaciones fiscales y los costos de un posible traslado. La liquidez de los mercados estadounidenses también es un atractivo considerable, ya que permite a las empresas reducir su costo de capital. Sin embargo, un traslado no garantiza automáticamente el éxito. Los inversores en Estados Unidos suelen estar más interesados en empresas de alto crecimiento, lo que significa que Glencore tendría que demostrar un potencial sólido para capturar su atención. Además, la naturaleza apátrida de las empresas mineras, cuyas operaciones se extienden por todo el mundo, hace que un cambio de mercado no sea tan complicado como para otras industrias. Glencore, con sede en Suiza y operaciones en múltiples países, podría cotizar prácticamente en cualquier lugar del mundo sin perder su esencia. Esta flexibilidad es un factor crucial que juega a favor de la empresa en su análisis sobre un posible cambio. No es la primera vez que Glencore evalúa su presencia en los mercados. En 2017, canceló su cotización secundaria en Hong Kong, argumentando que la proximidad a sus grandes clientes era más beneficiosa. Además, otras empresas del sector, como BHP y Rio Tinto, están bajo presión para reestructurarse y optimizar su presencia en el mercado, lo que demuestra que el debate sobre el lugar más adecuado para cotizar está lejos de ser un tema resuelto. Mientras los precios de las materias primas continúan fluctuando, es probable que la discusión sobre cuál es el mejor mercado para las empresas mineras tome nuevos giros. La búsqueda de un espacio más favorable en términos de valoración y sostenibilidad es un reflejo de las cambiantes dinámicas del sector. La atención ahora se centra en cómo Glencore y otras compañías responderán a estos desafíos y si finalmente se decidirán a dar el salto hacia nuevos mercados que prometen un mejor futuro financiero. Con cada movimiento estratégico, las empresas mineras no solo están buscando mejorar su situación financiera, sino que también están tratando de adaptarse a un panorama global que cambia rápidamente. La decisión que tome Glencore podría ser un indicativo importante sobre el futuro de la minería y su relación con los mercados financieros globales, un tema que seguirá ocupando titulares en los próximos meses.

Ver todo Lo último en El mundo