
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 14.02.2025
En una ceremonia celebrada en el emblemático Real Casino de Madrid, la revista Actualidad Económica ha otorgado el Premio al Mejor Empresario del Año a Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol. Este reconocimiento, que coincide con el décimo aniversario de Imaz al frente de la compañía, subraya su trayectoria como una de las más exitosas en el ámbito empresarial español en los últimos años. El acto fue presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y contó con la presencia de destacados representantes del sector económico y empresarial del país.
Entre los asistentes se encontraban figuras influyentes como Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España. La ceremonia resaltó no solo la figura de Imaz, sino también el papel crucial que desempeñan los empresarios en la vertebración de la sociedad y en la creación de riqueza y empleo.
En su discurso, Imaz comenzó expresando su gratitud hacia "los industriales" de su generación, quienes enfrentaron amenazas y violencia por parte de ETA. Este recordatorio histórico sirvió como un llamado a la importancia de la industria en la creación de empleos de calidad, la promoción de la innovación y la generación de oportunidades para los jóvenes. "La necesidad de apostar por la industria", enfatizó, es un mensaje que ha defendido a lo largo de su carrera.
El CEO de Repsol también abordó la percepción social de los empresarios, defendiendo que no deben ser objeto de ataques populistas. "No quiero un país en el que el debate se limite al salario mínimo interprofesional o a la ayuda social, aunque ambas son herramientas necesarias. Quiero un país en el que los jóvenes puedan aspirar a salarios muy superiores", afirmó con determinación. Su visión para España enfatiza la importancia de un entorno que favorezca la inversión y la seguridad jurídica.
El alcalde de Madrid, en su intervención, destacó el papel vital de los medios de comunicación en la democracia, agradeciendo a Unidad Editorial por su reconocimiento a los empresarios en un tiempo en que se les señala y estigmatiza. "Los empresarios son un elemento vertebrador de nuestra sociedad", subrayó, resaltando su contribución esencial a la prosperidad económica.
Martínez-Almeida también describió a Imaz como un político singular, enfatizando su dedicación al interés general. Recordó sus inicios en la política local, resaltando su compromiso con la comunidad y su trayectoria ejemplar. Este enfoque hacia el servicio público se integró en su filosofía empresarial, donde ha buscado siempre el equilibrio entre los intereses económicos y el bienestar social.
Antonio Garamendi, en su discurso, definió a Imaz como un líder caracterizado por la "moderación" y la "escucha". En un contexto donde la economía de España enfrenta desafíos, Garamendi destacó la necesidad de no olvidar el sector industrial, que es fundamental para la estabilidad y el desarrollo del país. "La industria fija territorio y genera empleos estables", afirmó, resaltando la importancia de fortalecer este pilar en la economía.
Asimismo, Joaquín Manso, director de El Mundo, realzó la valentía y el compromiso de Imaz en su liderazgo. Este premio no solo celebra su trayectoria profesional, sino también su forma de entender la vida y su influencia positiva en la sociedad. Manso argumentó que la coherencia entre los valores que defiende y su biografía personal son aspectos que lo convierten en un referente en el ámbito empresarial.
A medida que España enfrenta cambios y desafíos en su tejido económico, el reconocimiento a figuras como Josu Jon Imaz se convierte en un recordatorio de la importancia de la industria y el empresariado en la construcción de un futuro sostenible. La defensa de un entorno empresarial sólido y dinámico es fundamental para el desarrollo de nuevas oportunidades para las generaciones venideras.
De esta manera, el Premio al Mejor Empresario del Año no solo subraya el éxito individual de Imaz, sino que también invita a reflexionar sobre el papel que deben desempeñar los líderes empresariales en la creación de un país más moderno y competitivo. La visión de Imaz de un futuro en el que los jóvenes puedan aspirar a más, dentro de un marco que priorice la innovación y el empleo, resuena como un mensaje esperanzador en tiempos inciertos. En un escenario donde el liderazgo empresarial y la responsabilidad social se entrelazan, la figura de Imaz se erige como un ejemplo a seguir.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
