Port Hotels experimenta un crecimiento del 13,6% y prevé alcanzar 100 millones en 2030

Port Hotels experimenta un crecimiento del 13,6% y prevé alcanzar 100 millones en 2030

Port Hotels creció un 13,6% en 2024, alcanzando 75 millones de euros en facturación, consolidándose en el sector turístico valenciano.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Port Hotels, la cadena hotelera con sede en Benidorm presidida por Toni Mayor, ha anunciado un notable crecimiento del 13,6% en su facturación, alcanzando un total de 75 millones de euros en 2024. Esta cifra representa un incremento significativo respecto a los 66 millones obtenidos en el año anterior, consolidando a la empresa como un referente en el sector turístico de la Comunidad Valenciana. La compañía atribuye este éxito a una estrategia bien definida centrada en la optimización de costes y la mejora continua de su oferta comercial. Los resultados de Port Hotels no solo reflejan un aumento en la facturación, sino también una mejora en indicadores clave del rendimiento hotelero. El ADR, o tarifa media diaria, experimentó un crecimiento del 11,2%, lo que indica una gestión más eficaz de los precios y una mayor capacidad para atraer a los clientes dispuestos a pagar más por una mejor experiencia. Además, la ocupación media alcanzó un impresionante 91%, mostrando un aumento respecto al 88% registrado en 2023. Estos datos son un testimonio del atractivo continuo de la cadena y su habilidad para adaptarse a las demandas del mercado. Toni Mayor, presidente de Port Hotels, ha reafirmado el compromiso de la empresa con la calidad y la experiencia del cliente. En sus declaraciones, subrayó la importancia de mantener una visión a largo plazo en un sector tan dinámico como el turismo. Mayor también destacó el papel crucial que juega el turismo en la economía de la Comunidad Valenciana y en toda España, considerando que este sector es fundamental para el empleo y el desarrollo regional. Port Hotels opera actualmente con un total de 1.926 habitaciones, distribuidas en once establecimientos a lo largo de la costa mediterránea, incluyendo ciudades como Benidorm, Calpe, Dénia, Alicante, Elche y Valencia. La cadena ha diversificado su oferta al operar tanto en segmentos de sol y playa como en entornos urbanos, lo que les permite desfocalizar su actividad y reducir la dependencia de las temporadas altas de turismo. A medida que la compañía mira hacia el futuro, tiene ambiciosos planes de expansión. Para 2026, se prevé la apertura del Port Benidorm, un nuevo hotel que se levantará como una torre anexa a uno de sus establecimientos actuales. Este nuevo proyecto aportará 123 habitaciones adicionales y contará con dos nuevos restaurantes y cinco salas destinadas a reuniones y congresos, lo que ampliará considerablemente su capacidad para acoger tanto a turistas como a eventos corporativos. La diversificación no termina en los hoteles, ya que Port Hotels también gestiona varios restaurantes y un total de 20 espacios destinados a la celebración de eventos sociales y corporativos. Esta estrategia integral busca maximizar las oportunidades de ingresos y fortalecer su marca en el competitivo mercado turístico. Los objetivos de la cadena hotelera son claros: para 2030, Port Hotels aspira a alcanzar una facturación de 100 millones de euros. Este ambicioso plan se fundamenta en el crecimiento orgánico y la mejora continua de la distribución, así como en inversiones orientadas a la modernización de su planta hotelera. Además, la empresa se encuentra en un proceso de reposicionamiento de algunos de sus productos para adaptarse mejor a las expectativas cambiantes de los viajeros. La proyección de crecimiento de Port Hotels es un reflejo de la resiliencia del sector turístico en la región y la capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a los nuevos tiempos. La combinación de un enfoque en la calidad del servicio, la mejora de la infraestructura y una sólida estrategia comercial ha permitido a la cadena no solo sobrevivir, sino prosperar en un panorama económico que ha presentado desafíos significativos en los últimos años. Con estos resultados, Port Hotels se posiciona como un actor clave en el sector turístico español, ofreciendo un modelo de gestión que podría servir de ejemplo para otras empresas del sector. Las estrategias implementadas por la cadena podrían ser un punto de referencia en la búsqueda de la sostenibilidad y el crecimiento en un entorno tan competitivo como el actual.
Ver todo Lo último en El mundo