Gala de los Premios Goya en Granada: un impulso económico de 84,5 millones de euros

Gala de los Premios Goya en Granada: un impulso económico de 84,5 millones de euros

La gala de los Premios Goya en Granada se prevé generará 84,5 millones de euros y creará 600 empleos, impulsando la economía local.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

La celebración de la gala de los Premios Goya en Granada se perfila no solo como un evento de gran relevancia cultural, sino también como un motor económico significativo para la ciudad. Según un estudio de impacto económico realizado por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, se estima que la ceremonia generará un impacto económico de 84,5 millones de euros y creará aproximadamente 600 empleos. Este análisis ha sido respaldado por el Ayuntamiento de Granada, que destaca la importancia de este evento para la activación de la economía local. El informe pone de manifiesto que el alcance mediático de la ceremonia se prevé en 71 millones de euros, un dato que subraya la contribución de la gala al posicionamiento de Granada como un referente cultural. A lo largo de los años, los Goya han demostrado tener un efecto multiplicador en las ciudades que los acogen, y se espera que la capital granadina no sea la excepción. En comparación con ciudades anteriores que han albergado el evento, se ha observado un crecimiento considerable en el impacto mediático desde 2019, lo cual se traduce en un retorno económico para los lugares anfitriones. Granada se convierte en la tercera ciudad andaluza en recibir esta prestigiosa ceremonia, después de Málaga y Sevilla. Este dato resalta el creciente interés de la industria audiovisual por trasladar sus grandes eventos a diferentes localidades de la región, enriqueciendo la oferta cultural y turística. Con una inversión total estimada en 8,48 millones de euros, que incluye gastos organizativos y patrocinadores, la gala promete ser un acontecimiento que dejará una huella económica duradera. Uno de los aspectos más destacados del impacto económico se relaciona con la afluencia de visitantes. Se espera que la ciudad reciba a 28.461 turistas durante el fin de semana de la gala, lo que generará un considerable gasto en hospedaje y servicios. Se prevé que la ocupación hotelera alcance el 90%, incluyendo también un 20% de las plazas disponibles en viviendas de uso turístico, lo que indica un notable interés en la oferta de alojamiento de la ciudad. El informe también estima un gasto significativo en hospedaje por parte de las 3.100 personalidades del mundo del cine, teatro y música que asistirán al evento, que se traduce en 489.459 euros. Esta inyección económica no solo beneficiará a los hoteles, sino que también impactará en restaurantes, comercios y otros sectores que verán un aumento en su actividad durante esos días. Desde el punto de vista fiscal, la gala de los Goya contribuirá a las arcas de la Hacienda Pública con ingresos proyectados de 3.623.743 euros. Esta cifra corresponde a diferentes impuestos, incluidos el Impuesto Neto sobre los Productos, el Impuesto de Sociedades y cotizaciones a la Seguridad Social. Estos ingresos son cruciales para el sostenimiento de los servicios públicos y el desarrollo de nuevas iniciativas en la ciudad. Además de los beneficios económicos directos, el estudio aborda el concepto de "valor contingente", que refleja la apreciación de la ciudadanía hacia el evento. Se estima que este valor hipotético podría traducirse en ingresos de aproximadamente 1.483.507 euros, lo que añade una dimensión emocional al impacto económico de la gala. El impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) cultural de Granada se estima en un 55,9%, mientras que el efecto sobre el PIB general de la ciudad se calcula en un 0,42%. Estas cifras evidencian el potencial transformador que la gala de los Goya puede tener en la economía local, así como su capacidad para atraer futuras inversiones y eventos culturales. En conclusión, la celebración de los Premios Goya en Granada no solo es un evento de relevancia cultural y social, sino que se proyecta como un poderoso motor económico. La combinación de la afluencia de visitantes, la generación de empleo y los ingresos fiscales auguran un impacto positivo que podría trascender más allá de la fecha de la gala, consolidando a Granada como un destino cultural de primer orden en España. La comunidad granadina espera con entusiasmo la llegada de este evento, que promete ser un hito en su historia reciente.

Ver todo Lo último en El mundo