Hello Watt elige Valencia para su expansión y promete cien nuevos empleos

Hello Watt elige Valencia para su expansión y promete cien nuevos empleos

Hello Watt elige Valencia para su expansión, generando expectativas de 100 nuevos empleos y reforzando la economía local.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

En una decisión que marca un nuevo capítulo en la economía de Valencia, la empresa francesa Hello Watt ha elegido esta ciudad como el punto de partida para su expansión internacional, creando así la expectativa de un centenar de nuevos empleos en un sector en crecimiento. La concejala de Turismo, Innovación, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha compartido la noticia, resaltando que esta iniciativa cuenta con el respaldo de Invest in Valencia, la oficina encargada de atraer inversiones al municipio. La llegada de Hello Watt no es solo un hito para la compañía; representa un logro significativo para la estrategia de captación de inversiones que ha implementado el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con la Cámara de Valencia. En el último año, este esfuerzo ha logrado atraer a 20 empresas a la ciudad, lo que refleja un entorno cada vez más atractivo para los inversores y emprendedores. De acuerdo con Llobet, la expansión de Hello Watt es un "nuevo caso de éxito" de la oficina de inversiones. La concejala enfatizó que el objetivo es atraer empresas que no solo generen empleo, sino que también tengan un impacto positivo en la economía local y en el ecosistema empresarial, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy más que nunca, la inversión en Valencia es necesaria para impulsar la reactivación económica tras la DANA”, subrayó. Danny Salazar, Country Manager de Hello Watt en España, también expresó su entusiasmo por la apertura de la oficina en Valencia. Salazar comentó que esta decisión representa un paso estratégico en la expansión de la compañía, permitiéndoles crear empleos en áreas cruciales como el desarrollo de software, marketing y desarrollo de negocio. "Estamos comprometidos en colaborar con el ecosistema local y formar parte del vibrante entorno empresarial de la ciudad", añadió. La firma ya ha comenzado el proceso de contratación, buscando talentos en diversas áreas que son fundamentales para su operación en el mercado español. Se espera que los nuevos empleados no solo contribuyan al crecimiento de Hello Watt, sino que también enriquezcan el entorno laboral de la ciudad, creando sinergias con empresas locales y fortaleciendo el ecosistema empresarial. Desde el inicio de sus actividades en julio de 2023, Invest in Valencia ha logrado atraer la inversión de 24 empresas, lo que se traduce en la promesa de aproximadamente 290 nuevos puestos de trabajo. Con un impacto estimado en salarios que rondan los 16 millones de euros y una inversión inmobiliaria de 4,5 millones, estos números reflejan un panorama alentador para la ciudad. La llegada de Hello Watt también es un indicio de tendencias más amplias en la economía global, donde las empresas buscan diversificar sus operaciones y establecer bases en localidades estratégicas. Valencia, con su infraestructura, calidad de vida y conexión internacional, se está posicionando como un destino atractivo para inversiones en tecnología y servicios. Este desarrollo es especialmente relevante en un contexto post-pandemia, donde las ciudades buscan reactivarse y adaptarse a nuevas realidades económicas. La creación de empleo de calidad es un objetivo primordial para cualquier administración local, y Valencia parece estar en el buen camino para lograrlo. La comunidad local, así como los empresarios y emprendedores, estarán atentos a cómo evoluciona esta nueva etapa con la llegada de Hello Watt. El impacto de esta empresa no solo se medirá en términos de empleo, sino también en las oportunidades de colaboración que se generen con otras empresas locales, potenciando así el desarrollo de un ecosistema empresarial más robusto y dinámico en Valencia. En resumen, la llegada de Hello Watt a Valencia es más que una simple apertura de oficina; es una señal positiva para el futuro económico de la ciudad y un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede resultar en beneficios tangibles para la comunidad. La expectativa es alta y las oportunidades, aún mayores.

Ver todo Lo último en El mundo