
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 15.07.2024
El Producto Bruto Interno (PBI) de China tuvo un crecimiento menor al esperado durante el segundo trimestre del año, según los datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadística del país asiático. En concreto, el PBI experimentó un aumento del 0.7% intertrimestral, y un avance del 4.7% en comparación con el mismo período del año anterior. Estas cifras se sitúan por debajo de las expectativas de los analistas, quienes pronosticaban un incremento del 1% en términos intertrimestrales y del 5.1% interanual.
Es importante señalar que, a pesar de estos resultados, el crecimiento aún se mantiene por encima de los registros del primer trimestre de 2024, cuando el PBI aumentó un 1.6% respecto al trimestre anterior y un 5.3% en comparación con el mismo período del año anterior. Durante todo el año 2023, la economía china creció un 5.2%, y las autoridades del país fijaron el objetivo de crecimiento para el presente año en torno al 5%.
Durante el primer semestre de 2024, el PBI chino alcanzó los 61.68 billones de yuanes (equivalentes a US$ 8.5 billones o 7.8 billones de euros), según las estimaciones preliminares divulgadas por la ONE. Por sectores, el primario experimentó un crecimiento del 3.5% interanual, el secundario un 5.8%, y el terciario un 4.6%.
La Oficina Nacional de Estadística afirmó que los datos muestran que la economía china ha estado operando sin problemas en general y ha experimentado un progreso constante. Se destacó el crecimiento estable de la producción, la recuperación continua de la demanda, la estabilidad en el empleo y los precios, así como el aumento en los ingresos de los residentes y el desarrollo de nuevas dinámicas de alta calidad.
A pesar de los aspectos positivos, la ONE advirtió sobre la complejidad, gravedad e incertidumbre del entorno exterior, señalando que los cimientos para un crecimiento estable y firme aún no son sólidos. En este sentido, se resaltó la incertidumbre en el panorama global y la necesidad de mantener la vigilancia ante posibles desafíos.
Además de los datos del PBI, la Oficina Nacional de Estadística también dio a conocer otros indicadores económicos, como la producción industrial, que creció un 5.3% interanual, las ventas minoristas, que aumentaron un 3.7%, y la tasa de desempleo en zonas urbanas, que descendió al 5.1%. Estos datos ofrecen un panorama más amplio de la situación económica en China y del desempeño de diferentes sectores durante el segundo trimestre del año.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
