Sector manufacturero del Reino Unido traza demandas para el futuro postelectoral.

Sector manufacturero del Reino Unido traza demandas para el futuro postelectoral.

Expectativas del sector manufacturero postelectoral: colaboración con el gobierno, estrategia industrial, campeón de la manufactura, reforma de la formación profesional para trabajadores cualificados, estabilidad en las políticas crucial para el crecimiento económico del Reino Unido.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
A medida que el Reino Unido traza su curso postelectoral, el sector manufacturero está expresando sus expectativas y demandas para el futuro. Andrea Wilson, la directora de Hone-All Precision Limited, una próspera PYME con sede en Leighton Buzzard, ha delineado las prioridades clave para Keir Starmer y la nueva administración. La primera y principal solicitud de Wilson es una estrategia industrial que fomente la colaboración entre el gobierno y la industria hacia objetivos comunes. Ella enfatiza la necesidad de alejarse de soluciones a corto plazo y decisiones impulsivas que han obstaculizado el crecimiento y la estabilidad del sector. Central en la visión de Wilson está el llamado a un campeón de la manufactura, un defensor versado en las complejidades y requisitos de la industria, que pueda abogar efectivamente dentro del gobierno por el apoyo y las políticas necesarias. Al abordar la urgente crisis de habilidades, Wilson destaca la necesidad crítica de una reforma integral de la formación profesional y las cualificaciones. Ella subraya que la persistente escasez de trabajadores cualificados, especialmente en ingeniería y manufactura, requiere atención urgente y acción concreta. La estabilidad emerge como un tema recurrente en las recomendaciones de Wilson, sustentando la necesidad de políticas consistentes y evitando turbulencias políticas que puedan interrumpir el impulso y la planificación a largo plazo de la industria. Además, Wilson destaca el papel significativo que desempeña la manufactura en el fortalecimiento del crecimiento económico tanto regional como nacional. Ella desafía las percepciones obsoletas de la ingeniería, abogando por el reconocimiento de la modernidad, innovación y altos niveles de experiencia del sector. A medida que el sector manufacturero mira hacia adelante, voces como la de Andrea Wilson sirven como guías cruciales para los responsables de formular políticas para navegar por el complejo panorama de las necesidades y aspiraciones de la industria. El éxito de los fabricantes del Reino Unido depende de la implementación de planes estratégicos que prioricen la estabilidad, la colaboración y el desarrollo de habilidades para desbloquear el potencial completo del sector y contribuir de manera significativa a la prosperidad económica del país.
Ver todo Lo último en El mundo