
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 11.07.2024
El sector asegurador en el país ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, superando la tasa de expansión de la economía. Sin embargo, pese a este avance, los seguros siguen representando solo el 2% del Producto Bruto Interno (PBI). Esta realidad plantea un escenario en el cual existen importantes brechas de protección, especialmente en segmentos más vulnerables de la población y en zonas geográficas menos atendidas.
En este contexto, el gerente general de La Positiva Seguros, Alberto Vásquez, destaca que el crecimiento del sector asegurador podría ser una oportunidad para cerrar estas brechas y ampliar la cobertura a sectores no tradicionalmente cubiertos por los seguros. Uno de los ramos con mayor potencial de crecimiento es el de vida y salud, siendo la renta particular un producto que ha experimentado un notable incremento en el último año.
Según datos recientes, la renta particular ha reportado un aumento superior al 90% anual en primas, cifra que evidencia el interés creciente de los afiliados por esta alternativa de inversión. Este crecimiento se atribuye, en parte, a los retiros de fondos de pensiones que realizan los afiliados, quienes buscan opciones que les generen una renta a largo plazo y les permitan asegurar su futuro financiero.
En cuanto a los plazos de contratación de este seguro, se observa una preferencia por periodos de cinco a diez años, siendo el plazo más común de siete años. No obstante, también existen casos en los que se contrata por periodos más extensos, como quince años, lo que refleja la variedad de necesidades y estrategias financieras de los asegurados.
Para el presente año, se proyecta un crecimiento a doble dígito en el ramo de seguros de vida, superando el 10%, mientras que en los ramos generales se espera un incremento menor al 10%. Esta tendencia de crecimiento ha llevado a una evolución en el portafolio de inversiones de las compañías de seguros, con un notable aumento en la participación inmobiliaria en los últimos años.
En este sentido, las inversiones en el sector inmobiliario se han multiplicado, representando una mayor proporción del portafolio total de las aseguradoras. Se ha destacado la preferencia por inversiones directas en desarrollo inmobiliario, con un enfoque en diversos tipos de propiedades como oficinas, locales comerciales, logística y parques industriales.
Ante la reciente reforma del sistema de pensiones, se plantea la posibilidad de que las compañías de seguros participen en la gestión de fondos previsionales a largo plazo. Si bien es una opción que se está evaluando, por el momento no se ha concretado la participación de las aseguradoras en esta área.
En cuanto a los planes futuros, se destaca la intención de desarrollar nuevos seguros para ampliar la cobertura en provincias y segmentos desatendidos, así como ofrecer productos especializados como seguros de telemedicina y desgravamen para jóvenes. Estas iniciativas buscan no solo fortalecer y diversificar la oferta de seguros, sino también contribuir a una mayor inclusión financiera y protección para un mayor número de personas en el país.
En resumen, el crecimiento del sector asegurador en el país, impulsado en parte por el incremento en la demanda de seguros de vida y salud, abre nuevas oportunidades para cerrar brechas de protección y ampliar la cobertura a segmentos y zonas no tradicionalmente atendidas. Con un enfoque en la innovación de productos y la expansión hacia nuevos mercados, las compañías de seguros buscan no solo fortalecer su posición en el mercado, sino también cumplir un rol importante en la protección financiera de la población peruana.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
