Jerome Powell de la Fed reafirma independencia ante decisiones de tasas

Jerome Powell de la Fed reafirma independencia ante decisiones de tasas

Jerome Powell de la Fed asegura independencia en decisiones sobre tasas de interés, basadas en datos económicos, no en política electoral. Próxima reunión en julio clave para evaluar situación económica.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo una importante declaración el pasado miércoles al afirmar que las decisiones sobre las tasas de interés no estarán ligadas a consideraciones políticas, dejando en claro que cualquier acción tomada por el banco central será fundamentada en datos económicos y no en factores externos como las elecciones presidenciales que se acercan en noviembre. Durante una comparecencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Powell enfatizó la independencia de la Fed y su compromiso con tomar decisiones basadas en la evolución de las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos. Ante la sugerencia de un recorte de tasas en septiembre, Powell reiteró que cualquier medida será respaldada por un análisis riguroso y no estará influenciada por ciclos electorales. El contexto económico actual ha sido objeto de debate en el ámbito político, especialmente en lo que respecta al aumento de los costos de la vivienda, los alimentos y otros productos. Los republicanos han expresado su preocupación por el impacto de estos incrementos en la opinión pública, a pesar de la desaceleración de la inflación. La Fed había postergado previamente los recortes de tasas programados para principios de año debido a la solidez de la inflación, pero actualmente se está considerando nuevamente la posibilidad de reducir las tasas ante la evolución de la economía y la persistencia de ciertos desafíos a nivel global. Durante la comparecencia, se planteó la cuestión de si un recorte en septiembre podría interpretarse como un movimiento político a pocos meses de las elecciones. Powell respondió enfáticamente que la independencia de la Fed es un pilar fundamental y que cualquier decisión estará respaldada por análisis técnicos y fundamentos económicos sólidos. En un ambiente donde se discutió acaloradamente sobre la política monetaria y la independencia de la Fed, Powell se mantuvo firme en su postura y reafirmó que cualquier medida se tomará con el objetivo de mantener la estabilidad de precios y el pleno empleo en la economía. La Fed se está acercando a una posible decisión de recorte de tasas, pero Powell ha enfatizado la necesidad de contar con una mayor confianza en que la inflación se estabilice en torno al 2% antes de proceder con dicha acción. A pesar de los debates y las presiones políticas, Powell destacó que los datos económicos recientes han sido alentadores, con un desempleo bajo y una inflación moderada. Sin embargo, la Fed continúa vigilando de cerca la evolución de la economía y manteniendo un enfoque equilibrado entre los objetivos de estabilidad de precios y pleno empleo. La próxima reunión de la Fed está programada para finales de julio, donde se espera que se evalúen nuevamente las condiciones económicas y se puedan tomar decisiones clave en cuanto a la política monetaria. El informe sobre la inflación que se publicará próximamente será crucial para determinar los pasos a seguir por parte del banco central en un contexto económico globalmente incierto.
Ver todo Lo último en El mundo