Grupo Dia renueva su estrategia sostenible para amplificar su impacto

Grupo Dia renueva su estrategia sostenible para amplificar su impacto

El Grupo Dia presenta su nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad "Cada día cuenta", enfocado en la proximidad, la economía local, el cuidado del entorno y la diversidad. Con este plan, la cadena de supermercados busca fortalecer su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro

El Grupo Dia renueva su estrategia sostenible para amplificar su impacto Grupo Dia, la cadena de supermercados de proximidad, ha presentado su nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2025, denominado "Cada día cuenta". Esta iniciativa surge como una evolución del anterior plan y tiene como objetivo profundizar en ejes clave que permitan a la compañía seguir contribuyendo a la creación de valor para sus clientes, empleados, franquiciados y proveedores, centrándose en la proximidad como una de sus grandes fortalezas. El CEO Global de Dia, Martín Tolcachir, destaca que el propósito de cercanía guía las decisiones estratégicas del negocio, con el objetivo de crear valor en las comunidades en las que operan. Tras más de un año de trabajo, el Plan Estratégico de Sostenibilidad fue elaborado con la participación de todas las áreas del negocio y la colaboración de 8.000 personas pertenecientes a los grupos de interés de la empresa. Entre los cuatro ejes del plan se destacan el desarrollo de la economía local, el impulso de una cultura diversa e inclusiva, el cuidado del entorno natural y la tracción de una cadena de valor más sostenible. Estos ejes se convierten en los pilares sobre los cuales se desarrollarán ocho compromisos e iniciativas estratégicos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante los próximos dos años. Uno de los compromisos más relevantes es el impulso de la economía de proximidad, que busca facilitar el acceso a una alimentación saludable y de calidad, estimular el emprendimiento y el empleo, y promover el impacto social positivo en el entorno de las tiendas de Dia. Con 2.000 franquiciados y 2.600 proveedores locales, la cadena de supermercados genera más de 17.000 empleos y realiza el 96% de sus compras a nivel local. Otro eje importante del plan es el cuidado del entorno natural, que incluye compromisos como el análisis del proceso de descarbonización del negocio, la promoción de la reciclabilidad de los envases y la reducción del desperdicio alimentario. Grupo Dia se ha fijado el objetivo de recortar el desperdicio alimentario en un 30% para el año 2030, en comparación con los niveles de 2020. Además, la compañía se compromete a impulsar una cultura diversa e inclusiva, asegurando la igualdad en un entorno más diverso, inclusivo y accesible. Asimismo, trabajará en movilizar su cadena de valor hacia un modelo de gestión sostenible, clasificando a los proveedores con criterios ESG. En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Grupo Dia ha puesto en marcha el programa 'Comer mejor cada día' para facilitar el acceso a alimentos saludables y variados, concienciar sobre la importancia de la alimentación y promover hábitos saludables entre sus clientes. Con iniciativas como esta, la cadena de supermercados busca contribuir a mitigar las barreras alimentarias y mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera. En resumen, el nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad de Grupo Dia refleja su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, demostrando su voluntad de contribuir al bienestar de las comunidades, el cuidado del medio ambiente y la promoción de una cultura inclusiva. Con estas medidas, la empresa busca amplificar su impacto y consolidarse como un agente de cambio positivo en la sociedad.

Ver todo Lo último en El mundo