Designan a Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía: un perfil polifacético para el futuro económico de México

Designan a Marcelo Ebrard al frente de la Secretaría de Economía: un perfil polifacético para el futuro económico de México

Marcelo Ebrard, con sólida formación en Relaciones Internacionales y experiencia en economía, liderará la Secretaría de Economía en el próximo sexenio, destacando su capacidad para abordar los retos económicos de México con enfoque innovador.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Marcelo Ebrard Casaubón ha sido designado por Claudia Sheinbaum para liderar la Secretaría de Economía en el próximo sexenio, despertando la curiosidad sobre su formación en temas económicos. A pesar de que su formación académica se centra en Relaciones Internacionales, Ebrard ha demostrado a lo largo de su carrera un sólido conocimiento y experiencia en asuntos económicos que respaldan su nuevo cargo. Graduado en Relaciones Internacionales por el prestigioso Colegio de México, Ebrard se ha destacado por su participación en la formulación de políticas públicas que han contribuido al desarrollo de México, incluyendo aquellas relacionadas con la economía del país. Los estudios de Ebrard incluyeron materias de micro y macroeconomía, economía política exterior y desarrollo económico mexicano, lo cual le proporcionó una base sólida para comprender los retos económicos que enfrenta el país. Además, Ebrard cuenta con una especialización en Administración Pública de la también reconocida L'École Nationale d'Administration, institución que ha formado a destacados líderes franceses y extranjeros en el ámbito público. Esta experiencia académica enriquece aún más la formación económica de Ebrard y le otorga herramientas para abordar con eficacia su nueva responsabilidad como titular de Economía. Durante su mandato como jefe de gobierno de la Ciudad de México, Ebrard logró mantener una estabilidad en el crecimiento económico de la entidad, aunque este aspecto no fue resaltado en su último informe de gobierno. Sin embargo, su labor fue reconocida a nivel internacional por iniciativas en temas como acción climática, derechos humanos y avances en salud y infraestructura, que contribuyeron a mejorar la imagen de la ciudad a nivel global. Otro hito en la carrera de Ebrard fue su desempeño como Secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde tuvo que involucrarse en la promoción económica y negociaciones comerciales del país. Esta experiencia le brindó un acercamiento directo a los desafíos y oportunidades del ámbito económico a nivel internacional, preparándolo para su próximo rol al frente de la Secretaría de Economía. Ante los retos económicos que enfrenta México, Ebrard ha expresado su optimismo al señalar las ventajas que el país posee en el ámbito internacional, como los resultados económicos favorables de la actual administración y los acuerdos comerciales vigentes. Sin embargo, también ha reconocido la realidad de un mundo cada vez más proteccionista e inestable, lo cual requerirá de estrategias sólidas y enfoques innovadores para impulsar el desarrollo económico del país. Con una sólida formación académica, experiencia en cargos de alto nivel y un enfoque propositivo ante los desafíos económicos actuales, Marcelo Ebrard se prepara para asumir la Secretaría de Economía con la convicción de impulsar políticas que impulsen el crecimiento y la competitividad de México en un entorno global cambiante y desafiante. Su trayectoria y conocimientos en materia económica lo posicionan como un actor clave en la próxima administración, con la capacidad de aportar soluciones innovadoras y visiones estratégicas para fortalecer la economía nacional.
Ver todo Lo último en El mundo