
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 17.06.2024
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un reto monumental al recibir una herencia pesada por parte de la estatal Pemex, cuyas finanzas se encuentran en una situación crítica. La deuda, la baja calificación crediticia y la continua disminución en la producción de petróleo son solo algunos de los problemas que la nueva administración tendrá que enfrentar de forma inmediata.
En las oficinas de la Secretaría de Hacienda, encabezadas por el secretario Rogelio Ramírez de la O., la preocupación es palpable. La estrategia de rescate de Pemex, impulsada por el gobierno obradorista, no ha dado los resultados esperados en los últimos años. A pesar de la reducción de la deuda, la compañía se encuentra en una situación precaria, con altas tasas de interés y una fuerte dependencia de los recursos provenientes de Hacienda.
Expertos en finanzas públicas señalan que la herencia que recibirá Sheinbaum es mucho más complicada de lo que fue para López Obrador al inicio de su mandato en 2018. La falta de margen de maniobra y la ausencia de una reforma fiscal han limitado las opciones para mejorar la situación financiera de la estatal petrolera.
Durante el año 2023, los ingresos petroleros representaron un mínimo histórico del 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que pone de manifiesto la grave situación por la que atraviesa Pemex. La disminución de estos ingresos ha generado presiones adicionales sobre las finanzas públicas, obligando a buscar alternativas para compensar la caída en la producción de crudo y los bajos precios del petróleo.
Para el próximo año, se espera un escenario aún más complicado, con una reducción significativa en los ingresos petroleros debido a la disminución en la producción de crudo y a la caída en el precio de la mezcla mexicana. Esto plantea un desafío adicional para Hacienda, que se verá obligada a buscar nuevas fuentes de ingresos para compensar la falta de recursos provenientes del sector petrolero.
Ante esta situación, los expertos consultados coinciden en la importancia de impulsar una mayor inversión en Pemex y en enfocar los esfuerzos en incrementar su productividad, en lugar de recurrir a recortes y ayudas fiscales para sanear sus finanzas. La llegada de un nuevo director para la empresa petrolera será crucial para encontrar soluciones viables y sostenibles a largo plazo.
Es fundamental que se busquen alternativas creativas y eficaces para mejorar la situación financiera de Pemex, sin depender exclusivamente de la Secretaría de Hacienda. La diversificación de las estrategias y la exploración de oportunidades de negocio en el sector energético pueden ser clave para darle un impulso renovado a la empresa.
En definitiva, la herencia que deja Pemex al gobierno de Claudia Sheinbaum es un desafío de proporciones titánicas. La apuesta por una gestión eficiente y orientada a la generación de valor será fundamental para lograr la recuperación de la estatal petrolera y para garantizar su viabilidad a largo plazo. La colaboración entre las distintas instancias gubernamentales y la participación de expertos del sector serán clave para sacar a Pemex del atolladero en el que se encuentra y encaminarla hacia un futuro más próspero y sostenible.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
