
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 17.06.2024
En un revelador informe periodístico presentado por el programa Cuarto Poder, se ha puesto en evidencia una problemática que pone en riesgo no solo la seguridad de la actividad minera formal en el Perú, sino también la legitimidad y transparencia de la industria del oro en el país. La apertura indiscriminada para que cualquier empresa pueda trasladar oro por las carreteras sin una adecuada supervisión por parte de las autoridades ha generado preocupación en diversos sectores.
El contexto de esta situación se enmarca en un escenario donde el precio internacional del oro ha alcanzado niveles históricos, lo que ha motivado a los mineros ilegales a arriesgarlo todo para transportar el mineral desde los puntos de extracción hasta las ciudades. La falta de supervisión en este proceso ha sido evidenciada con la reciente incautación por parte de la Policía Nacional del Perú de 45 kilos de oro que se pretendía sacar ilegalmente del país.
Según el reportaje, en Perú existen dos empresas, Hermes y Prosegur, que cumplen con los requisitos legales para llevar a cabo estas actividades peligrosas. Sin embargo, un dictamen aprobado por el Congreso ha reducido el capital mínimo exigido para realizar este tipo de traslados, abriendo la puerta para que cualquier empresa, sin importar su reputación o antecedentes, pueda participar en el transporte de oro por el país.
Expertos consultados en el informe han expresado su preocupación ante esta situación. Flavio Ausejo, docente de la Escuela de Gobierno PUCP, ha señalado que se está consolidando un modelo de negocio basado en la informalidad, lo cual pone en riesgo la cadena de producción del oro en el Perú. Por su parte, Julio Corcuera, gerente de la Asociación de Seguridad Privada, ha resaltado la importancia de que las empresas que participen en este tipo de actividades gocen de credibilidad y operen dentro de un marco legal establecido.
El Instituto Peruano de Economía ha revelado que Perú lidera la exportación de oro ilegal con un 44%, seguido por Colombia con un 25% y Bolivia con un 12%. Ante esta alarmante cifra, surge la pregunta sobre cómo se está permitiendo la salida de este oro ilegal del país. Julio Corcuera ha señalado que existe un protocolo para los vehículos blindados que transportan el oro, pero si este se utiliza como fachada para actividades ilícitas, se abre la puerta para que empresas relacionadas con el crimen se beneficien de esta situación.
El fracaso en las políticas de formalización de la minería ha sido también destacado en el informe, donde se menciona que a pesar de los intentos de implementar registros y medidas de control, la realidad es que la minería ilegal sigue prosperando. El Reinfo, un registro creado para formalizar la actividad minera, ha sido postergado año tras año por decisiones del Congreso, lo que ha contribuido a mantener la informalidad en el sector.
En este contexto, es fundamental poner límites a la cadena productiva ilícita y no facilitar la economía paralela que se ha generado en torno al transporte y comercio de oro en el país. Por otro lado, es necesario asegurar que la extracción, producción y transporte de este mineral se realicen de manera legal y transparente, evitando así que el oro peruano alimente circuitos ilegales a nivel internacional. La sostenibilidad y la legitimidad de la industria minera en el Perú están en juego, y es responsabilidad de las autoridades y de las empresas involucradas garantizar que se respeten las normativas vigentes y se combata la minería ilegal de manera eficaz.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
