
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 15.06.2024
El empresario argentino Gregorio Pérez Companc, conocido como "El Cardenal" por su fe cristiana y su discreción en la vida privada, falleció a los 89 años, dejando un legado de éxito empresarial y una fortuna estimada en 3.900 millones de dólares. Pérez Companc, propietario de Molinos Río de la Plata y de la petrolera PeCom, se destacó en el mundo de los negocios por su habilidad para diversificar inversiones y adaptarse a los cambios del mercado, convirtiéndose en uno de los hombres más ricos de Argentina y del mundo.
Nacido en Buenos Aires en 1934, Pérez Companc fue adoptado a los 11 años por una familia dedicada al negocio del ganado ovino y la industria naviera. Con el paso de los años, incursionó en sectores como la explotación y refinación de petróleo, el transporte y distribución de gas, las finanzas y la construcción, consolidando un conglomerado empresarial diversificado que abarcaba múltiples sectores de la economía argentina.
A lo largo de su carrera, Pérez Companc se destacó por su participación en la privatización de empresas estatales en los años noventa, incluyendo Telecom y Edesur, así como por el control y reorganización de Molinos Río de la Plata, una de las principales empresas de alimentos de consumo masivo en el país. Su influencia se extendió también al ámbito filantrópico, a través de una fundación que realizaba importantes donaciones a instituciones vinculadas al culto católico y al Opus Dei.
En el plano personal, Pérez Companc formó una familia numerosa con su esposa María del Carmen Sundblad Beccar Varela, con quien tuvo ocho hijos que actualmente están al frente del conglomerado familiar de empresas, el Pérez Companc Family Group. A pesar de su discreción, el empresario también era conocido por su debilidad por los autos de alta gama, la cría de caballos de raza y la adquisición de lujosos vehículos como Ferraris, Porches y Ford, así como un avión Boeing 737.
Su muerte lo sitúa en el puesto 809º de la lista de personas más adineradas del mundo según la revista Forbes, con figuras como Marcos Galperín, Paolo Rocca y Alejandro Bulgheroni por encima en la clasificación. La partida de Gregorio Pérez Companc marca el final de una era en la historia empresarial argentina, donde su legado perdurará como un símbolo de éxito, innovación y generosidad en los negocios.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
