
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 13.06.2024
La producción petrolera en México muestra signos de estabilización, según el último informe presentado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). A pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para impulsar a Pemex, la empresa estatal más endeudada del mundo, las reservas de hidrocarburos del país han experimentado un leve crecimiento del 0,28% en el último año. Si bien esta cifra representa un avance positivo en comparación con la tendencia a la baja que se observaba desde 2013 hasta 2022, aún existen desafíos importantes por delante.
Según los datos proporcionados por la CNH, las reservas petroleras probadas, que cuentan con un 90% de posibilidades de ser extraídas, han alcanzado los 8.383 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior. A pesar de este aumento, la duración estimada de estas reservas se ha reducido ligeramente a 8,7 años, lo que pone de manifiesto la necesidad de continuar explorando nuevas fuentes de petróleo para garantizar la sostenibilidad de la industria en el futuro.
Uno de los aspectos destacados en el informe de la CNH es el crecimiento de las reservas 2P, que incluyen tanto las reservas probadas como las probables, con una factibilidad de comercialización del 50%. En este sentido, se ha registrado un aumento del 2,6% en estas reservas, que se sitúan en 15.530 millones de barriles de petróleo. Este incremento refleja los esfuerzos realizados por el sector para mejorar la precisión en la estimación de las reservas y maximizar su potencial de extracción.
Es importante señalar que México cuenta con una gran cantidad de campos petroleros maduros, con un total de 793 yacimientos en operación, de los cuales el 86% pertenecen a Pemex y el 14% restante a empresas privadas. Durante el año pasado, se reportó el descubrimiento comercial de 12 campos, lo que ha contribuido a fortalecer las reservas del país y diversificar su cartera de activos petroleros. Sin embargo, es fundamental seguir explorando nuevas oportunidades de negocio y promover la inversión en el sector para garantizar su crecimiento a largo plazo.
En cuanto a la distribución geográfica de los recursos petroleros, los estados de Campeche, Veracruz y Tabasco concentran el 87% de los yacimientos en operación en México. Estas regiones han sido tradicionalmente clave para la actividad petrolera del país y siguen desempeñando un papel fundamental en la producción y exploración de hidrocarburos. Es necesario impulsar políticas y programas que fomenten el desarrollo equilibrado de la industria en todo el territorio nacional y promuevan la colaboración entre el sector público y privado para aprovechar de manera óptima los recursos disponibles.
Por otra parte, la caída en la producción de Pemex, que ha alcanzado su nivel más bajo en 45 años, plantea un desafío adicional para la industria petrolera mexicana. A pesar de los esfuerzos realizados para revitalizar la empresa estatal, su situación financiera precaria y la falta de inversiones suficientes han impactado negativamente en su capacidad productiva. Es fundamental implementar medidas de reestructuración y promover la eficiencia operativa en Pemex para garantizar su viabilidad a largo plazo y contribuir al desarrollo del sector en su conjunto.
En resumen, si bien la estabilización de las reservas petroleras en México es un indicio positivo de cara al futuro, es necesario continuar trabajando en la diversificación de fuentes de energía, el fortalecimiento de la infraestructura y la atracción de inversiones para impulsar el crecimiento sostenible de la industria petrolera. La colaboración entre el gobierno, las empresas petroleras y la sociedad en su conjunto será fundamental para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector energético en un contexto global en constante evolución.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
