
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 12.06.2024
Los precios del oro siguen en ascenso y se espera que continúen en aumento durante el segundo semestre de 2024, según informan expertos del sector. A pesar de esta tendencia positiva, la barrera de los 3,000 dólares por onza parece estar aún lejos de alcanzarse, lo cual ha generado diversas opiniones entre operadores y analistas del mercado.
Los inversores han mostrado un gran interés en el metal precioso, motivados por diversos factores como las expectativas de alivio monetario, las tensiones geopolíticas en diferentes regiones del mundo y las compras realizadas por bancos centrales, especialmente China. Esta combinación de elementos ha llevado al oro a cotizarse en alrededor de 2,300 dólares la onza, luego de alcanzar un máximo histórico de 2,449.89 dólares el pasado 20 de mayo, con un incremento del 11% en lo que va del año.
Ruth Crowell, de la London Bullion Market Association, destacó la relevancia de China en el impulso del precio del oro en la actualidad, señalando que existen múltiples razones que respaldan esta tendencia alcista. El oro ha sido tradicionalmente considerado como un refugio seguro ante los riesgos económicos y geopolíticos, especialmente en entornos de tasas de interés bajas, lo que ha contribuido a su atractivo para los inversores.
Según Amar Singh, de StoneX, si bien la demanda física de oro se mantiene sólida, aún se espera un aumento en la demanda de inversión minorista, como los fondos cotizados en bolsa, especialmente desde Estados Unidos. Singh pronostica que los precios del oro podrían alcanzar fácilmente los 2,600-2,700 dólares este año, lo que refleja la confianza en la continuación de la tendencia alcista.
Por otro lado, la incertidumbre en torno al calendario de recortes de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, sumada a la proximidad de las elecciones en noviembre, podría generar mayor volatilidad en el mercado del oro, según analistas del sector. A pesar de la postura mayoritariamente optimista respecto al metal precioso, algunos expertos consideran que la posibilidad de que el precio supere los 3,000 dólares por onza en el corto plazo se ve como poco probable.
Nikos Kavalis, de Metals Focus, explicó que si bien no existe un factor concreto que frene el ascenso del oro, la marca de los 3,000 dólares por onza implicaría un incremento adicional del 30% a partir de los niveles actuales, lo cual podría resultar desafiante considerando las ganancias ya significativas registradas. En este sentido, se espera que el mercado siga atento a la evolución de los acontecimientos económicos y geopolíticos que puedan influir en la cotización del oro en los próximos meses.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
