
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 12.06.2024
La compañía automotriz china BAIC ha roto su sequía de lanzamientos en México con la presentación del sedán U5, un modelo que ofrece versiones tanto de gasolina como eléctrica y que amplía significativamente la oferta de la marca en el país. Con este movimiento estratégico, BAIC busca posicionarse en un mercado dominado por los SUV y marcar un nuevo rumbo en su presencia en México, tras haber ingresado al país en 2016 con un SUV y un sedán en su gama, los cuales ya no están disponibles en el mercado mexicano.
El sedán U5, fabricado en Pekín, China, representa un hito importante para BAIC, que se propone posicionar al U5 Plus de gasolina como su modelo estrella, con la meta ambiciosa de comercializar hasta 2,000 unidades este mismo año. Por otro lado, la versión eléctrica, el EU5, introduce a BAIC en el mercado de vehículos de cero emisiones en México, con la expectativa de vender poco más de 300 unidades antes de que termine 2024, en un claro intento por adaptarse a las tendencias hacia la movilidad sostenible.
Eduardo Sáenz, CEO de BAIC en México, ha destacado la importancia de este lanzamiento como el inicio de una nueva etapa para la marca en el país. En declaraciones a Expansión, Sáenz señaló que BAIC está comprometida en mejorar su presencia en México y consolidar su reputación, siguiendo el ejemplo de su éxito en otros mercados como Argentina, donde la marca ha logrado posicionarse como líder en ventas.
BAIC es comercializada en México a través de Motornation, una subsidiaria de Grupo Picacho, que también importa y comercializa otras marcas chinas. La compañía china es una de las pioneras en ingresar al mercado automotriz mexicano, siguiendo los pasos de otras marcas del gigante asiático. Sin embargo, Sáenz reconoce que uno de los desafíos para las automotrices chinas en México es mejorar la percepción de calidad del producto y fortalecer el servicio de postventa, aspectos clave para ganarse la confianza de los consumidores.
El CEO de BAIC en México subraya que la marca está enfocada en mejorar su logística y agilizar los tiempos de entrega de vehículos y repuestos, importando a través de múltiples puertos del Pacífico para reducir los tiempos de internación de los productos en el país. Este enfoque en la atención al cliente y la calidad del servicio postventa es fundamental para mejorar la imagen de la marca y garantizar la satisfacción de los consumidores.
En cuanto a los precios y características del sedán U5, el modelo de gasolina, U5 Plus, ofrece un motor de 1.5 litros con 111 hp y características de equipamiento como sistema de alerta de frenado de emergencia y monitor de presión de neumáticos. Por su parte, el modelo eléctrico EU5 destaca por su potencia de hasta 161 hp, autonomía de 400 kilómetros por carga y tiempos de carga rápidos. Ambos modelos, tanto el de gasolina como el eléctrico, están disponibles en diversas opciones de color y con precios competitivos en el mercado.
Durante el periodo de enero a mayo de este año, BAIC logró vender 820 vehículos en México, representando el 0.1% del mercado total y mostrando un incremento significativo en sus ventas comparado con el mismo periodo del año anterior. Con la llegada del sedán U5 y su apuesta por la movilidad eléctrica, BAIC busca consolidar su posición en el mercado mexicano y demostrar su capacidad de adaptación a las demandas y preferencias de los consumidores en un sector altamente competitivo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
