
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 12.06.2024
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%, impulsado principalmente por el sector turístico que ha mostrado una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. Esta revisión al alza supone un incremento de cuatro décimas respecto a la previsión anterior del 1,9% realizada hace apenas tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora, aunque gran parte de la misma se debe al impulso experimentado por el sector turístico hasta abril, respaldado por una exitosa Semana Santa.
El primer trimestre del año ha sido testigo de un avance significativo en la economía española, con un crecimiento del 0,7% trimestral, superando todas las expectativas. Este vigor se explica principalmente por el crecimiento de las ventas en el sector turístico, que experimentaron un incremento del 19% trimestral gracias a una Semana Santa exitosa y un aumento en la afluencia de turistas. Sin embargo, el Banco de España advierte que parte de este impulso podría ser transitorio y desvanecerse en el futuro. A pesar de ello, se espera un crecimiento continuado en el próximo trimestre, aunque con cierta incertidumbre.
Para los próximos años, el Banco de España proyecta un crecimiento del 1,9% en 2025 y del 1,7% en 2026. Sin embargo, estas estimaciones no tienen en cuenta las nuevas reglas fiscales europeas que exigirán un plan de ajuste para reducir el déficit público. El organismo señala que el desempleo seguirá siendo un desafío, sin descender del 11% hasta 2026, lo que podría moderar la creación de empleo y generar una recuperación de la productividad en los próximos años.
En cuanto a la inflación, se espera que sea algo más alta de lo previsto, con un 3% en promedio este año, debido a factores como la subida de los precios en la energía y los alimentos, el repunte del petróleo y la persistencia de la inflación en los servicios. Se prevé que la inflación se modere en los años siguientes, situándose en un 2% en 2025 y en un 1,8% en 2026, en línea con el objetivo del BCE.
El Banco de España también destaca la importancia del consumo y la inversión para impulsar la actividad económica en los próximos trimestres. Se espera que el consumo privado se recupere, impulsado por la reactivación de la economía europea, el crecimiento poblacional y el aumento de las rentas reales. Por otro lado, la inversión se verá beneficiada por unas condiciones financieras favorables y la ejecución de los fondos europeos. Sin embargo, se advierte que la inversión ha sido el componente que peor se ha comportado desde 2019, lo que podría afectar la productividad y el crecimiento futuro.
Entre los riesgos señalados por el Banco de España se encuentran el ajuste fiscal necesario para reducir el déficit público, la incertidumbre geopolítica, los altibajos en la inflación de alimentos, y las dificultades en el sector inmobiliario chino. Además, se destaca la resistencia de la inflación en los servicios debido al crecimiento de los salarios por encima de los convenios y la atonía de la productividad.
En resumen, el panorama económico de España muestra signos de mejora impulsados por el sector turístico, el consumo y la inversión, aunque persisten desafíos como el desempleo y la inflación. La incertidumbre en el contexto internacional y los riesgos internos como el ajuste fiscal y la productividad son aspectos a tener en cuenta para asegurar una recuperación sostenible en los próximos años.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
