
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 10.06.2024
El futuro de las finanzas públicas en México se encuentra en manos de Rogelio Ramírez de la O, un hombre prudente y reservado que ha sido designado como el próximo secretario de Hacienda por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Con una trayectoria que combina la academia y el sector privado, Ramírez de la O ha demostrado su habilidad para pronosticar el tipo de cambio y ha sido reconocido por sus acertadas previsiones del Producto Interno Bruto (PIB).
Desde su llegada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en junio de 2021, Ramírez de la O ha mantenido una postura discreta, concediendo pocas entrevistas y apareciendo en pocos actos públicos. Sin embargo, su gestión se ha caracterizado por un manejo austero del gasto público y por cumplir con los parámetros establecidos en el presupuesto, lo que ha sido valorado por algunos analistas y expertos del sector financiero.
A pesar de su prudencia y su enfoque cuidadoso en materia fiscal, Ramírez de la O se ha enfrentado a desafíos durante su gestión, como la controvertida "nacionalización" de plantas generadoras de electricidad de la empresa española Iberdrola. A pesar de los esfuerzos del secretario de Hacienda, algunos críticos consideran que las decisiones del presidente López Obrador han obstaculizado su labor y han generado incertidumbre en los mercados.
La reciente caída del peso mexicano en un 8% tras el anuncio de la mayoría calificada del partido de López Obrador en la Cámara de Diputados ha generado preocupación en los mercados financieros. Aunque Ramírez de la O ha reafirmado su compromiso de reducir el déficit a un 3% del PIB el próximo año, la incertidumbre persiste ante la posibilidad de reformas que podrían impactar en la estabilidad económica del país.
Expertos como Héctor Villarreal, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, coinciden en que la continuidad de Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda es fundamental para mantener la estabilidad en las finanzas públicas. Sin embargo, señalan que se requerirá implementar nuevas estrategias, posiblemente incluyendo una reforma fiscal, para hacer frente a los retos económicos que enfrenta México.
En este sentido, Clemente Ruiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destaca que Ramírez de la O ha logrado mantener los proyectos del gobierno sin recurrir a una reforma fiscal, pero subraya que es necesario plantear una nueva estrategia que aborde de manera efectiva los desafíos financieros del país. Ante la compleja situación económica y las expectativas de posibles reformas, el futuro de las finanzas públicas en México parece depender en gran medida de las decisiones y acciones que tome el próximo secretario de Hacienda.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
