
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 05.06.2024
La próxima administración en México heredará a Petróleos Mexicanos (Pemex) en una situación de dificultad, marcada por campos en declinación y la ausencia de nuevos grandes descubrimientos que impulsen la producción de crudo. Esta realidad plantea una serie de desafíos para la gestión de Claudia Sheinbaum, quien deberá definir la estrategia que seguirá la empresa estatal en un contexto económico complejo y condicionado por las decisiones tomadas durante la actual administración.
Con una producción de 1.47 millones de barriles diarios al día, la cifra más baja en 45 años, Pemex enfrenta una realidad preocupante, caracterizada por la declinación de activos clave como Ku Maloob Zaap y una falta de nuevos descubrimientos significativos. La gestión impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, centrada en una dinámica urgente de producción de hidrocarburos, no ha logrado revertir esta tendencia negativa, lo que plantea interrogantes sobre el enfoque que adoptará la próxima administración.
Según analistas consultados, el éxito en la producción petrolera durante el próximo sexenio dependerá en gran medida de la orientación que se dé a Pemex, ya sea basada en consideraciones pragmáticas o políticas. La meta establecida por el equipo de Claudia Sheinbaum de alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios contrasta con la realidad de una empresa cuya producción ha disminuido considerablemente en los últimos años, generando escepticismo sobre la viabilidad de dicho objetivo.
El declive en la producción de campos fundamentales como Ku Maloob Zaap, que ha reducido su aporte en casi un 38% desde el inicio del sexenio, plantea un desafío significativo para la siguiente administración. La dependencia de campos maduros y la falta de activos de dimensión similar para compensar esta disminución representan obstáculos importantes para el crecimiento sostenible de la industria petrolera en México.
Además, la situación fiscal complicada que heredará Claudia Sheinbaum limitará la capacidad de apoyo financiero a Pemex, lo que sugiere la necesidad de un enfoque más cauteloso y realista en la gestión de la empresa. El análisis de la consultora Welligence señala la importancia de retomar una visión de largo plazo y ampliar la frontera geológica del país para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento de la producción petrolera.
El desafío de encontrar un equilibrio entre la exploración de nuevas oportunidades y el aprovechamiento de los recursos existentes se presenta como una tarea fundamental para la próxima administración. La necesidad de impulsar el papel del Instituto Mexicano del Petróleo y desarrollar estrategias que aseguren un crecimiento constante en la producción se vuelve imperativa en un contexto marcado por la caída de la producción petrolera y la dependencia de campos en declive.
En resumen, la gestión de Claudia Sheinbaum al frente de Pemex enfrentará retos significativos heredados de la administración anterior, que requerirán un enfoque pragmático, técnico y orientado hacia el largo plazo para asegurar la viabilidad y el crecimiento sostenible de la industria petrolera en México. La necesidad de encontrar soluciones innovadoras y estratégicas se vuelve imperativa en un contexto marcado por la complejidad y la incertidumbre en el sector energético del país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
