Claudia Sheinbaum y los desafíos económicos de su gestión presidencial

Claudia Sheinbaum y los desafíos económicos de su gestión presidencial

Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos económicos clave: equilibrio presupuestario, reforma fiscal, transformación de Pemex y revisión del T-MEC en 2026. Medidas urgentes para estabilidad y desarrollo sostenible.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Claudia Sheinbaum enfrenta una serie de desafíos económicos importantes en su próxima gestión como presidenta de México. Especialistas en materia económica han señalado que será crucial lograr un equilibrio presupuestario, transformar el modelo de negocio de Pemex y prepararse para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. En un contexto en el que el déficit fiscal ha alcanzado niveles récord en los primeros meses del año, con un monto de 377,540 millones de pesos, y la deuda pública aumentando en un 10.7% respecto al año anterior, resulta imperativo que la nueva administración implemente medidas para fortalecer la Hacienda Pública y mejorar la sostenibilidad fiscal. La propuesta de incrementar los ingresos a través de una reforma fiscal integral ha sido mencionada como una de las estrategias clave para impulsar el desarrollo humano y garantizar la estabilidad económica. Organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han señalado que existen oportunidades para recaudar más ingresos a través de impuestos sobre la propiedad y ambientales, así como haciendo el sistema tributario más eficaz y progresivo. Para lograr un equilibrio presupuestario y proteger el bienestar de las futuras generaciones, será necesario fomentar un debate público sobre las opciones disponibles y el tiempo necesario para alcanzar este objetivo. Asimismo, se requerirá una revisión en la asignación de recursos públicos, priorizando aquellos proyectos con mayor rentabilidad social y financiera. En cuanto a Pemex, la empresa estatal de petróleo, la necesidad de transformar su modelo de negocio se vuelve cada vez más apremiante. Es fundamental desarrollar una estrategia que visibilice a la energía eléctrica como catalizadora de inversión y crecimiento económico, así como buscar una reestructuración financiera que fortalezca la soberanía energética del país. La revisión del T-MEC en 2026 también representa un reto importante para la próxima administración. Ante la posibilidad de cambios en la administración estadounidense y las potenciales fricciones que ello pueda generar, será crucial para México mantener una relación comercial estable con Estados Unidos y Canadá. En resumen, Claudia Sheinbaum hereda una economía con retos significativos que requerirán de medidas concretas y efectivas para garantizar la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del país. La implementación de reformas fiscales, la transformación de Pemex y la preparación para la revisión del T-MEC serán aspectos clave en su gestión, que marcarán el rumbo de la economía mexicana en los próximos años.
Ver todo Lo último en El mundo