
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 01.06.2024
El destacado economista estadounidense Paul Romer, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2018 por sus contribuciones al entendimiento del crecimiento económico a largo plazo y la relación con el desarrollo de la economía de las ideas, estuvo de visita en el Perú para participar en el Simposio XV Encuentro Internacional de Minería organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Durante su estancia, Romer compartió sus opiniones sobre diversos temas de interés, entre ellos la aplicación de la economía de las ideas en países en desarrollo como el Perú, la posibilidad de aprovechar los precios históricamente altos del cobre, y la importancia de desarrollar zonas urbanas con potencial.
Romer destacó la importancia del crecimiento económico sostenido y a largo plazo a partir de la acumulación de conocimiento, haciendo énfasis en la economía de las ideas como catalizador de crecimiento global. En este sentido, señaló que los países en desarrollo como el Perú pueden beneficiarse al acceder a nuevas ideas y tecnologías provenientes de otros lugares para mejorar la prestación de servicios y la fabricación de bienes. Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer el sector público y las instituciones para garantizar un desarrollo sostenible y estable a lo largo del tiempo.
En cuanto a la oportunidad que representan los precios actuales del cobre, Romer enfatizó la importancia de crear nuevas oportunidades urbanas que puedan desarrollarse a lo largo de décadas. Asimismo, planteó la idea de desarrollar zonas seguras para aquellas personas que buscan refugio y oportunidades de desarrollo. Destacó la necesidad de contar con un sector privado activamente involucrado en la planificación y ejecución de proyectos que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo.
En relación al megapuerto de Chancay y su potencial impacto en la región, Romer señaló que Perú se encuentra en una posición inusual debido a la magnitud de la inversión junto con China. En este sentido, expresó cierta preocupación sobre el uso que podría darse a esta infraestructura y la importancia de garantizar la estabilidad y transparencia en su gestión. Además, destacó la posibilidad de desarrollar zonas costeras y fomentar el desarrollo urbano como un motor de crecimiento económico.
Una de las propuestas más controversiales de Romer es la creación de ciudades chárter, regiones administrativas especiales que podrían servir de inspiración para el desarrollo de zonas con alto potencial urbano. Aunque reconoció que esta idea puede generar controversia, consideró que Perú podría beneficiarse al atraer talento humano, impulsar la inversión y generar crecimiento económico en esas zonas. Sin embargo, subrayó la necesidad de contar con un marco legal claro y la participación activa del sector privado y la sociedad en la gestión de estas áreas.
En cuanto a la fuga de talento en el país, Romer expresó su preocupación por el éxodo de peruanos en busca de oportunidades fuera del país, especialmente jóvenes que no regresan. Consideró que esta tendencia es una señal preocupante y destacó la importancia de implementar acciones a nivel gubernamental para revertir esta situación. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el Estado de derecho, garantizar la seguridad ciudadana y fomentar la confianza en las instituciones para promover un desarrollo sostenible y equitativo.
En conclusión, la visita de Paul Romer al Perú ha puesto sobre la mesa importantes reflexiones sobre el crecimiento económico, la innovación y el desarrollo urbano en el país. Sus propuestas y recomendaciones apuntan a la necesidad de fortalecer las instituciones, promover la inversión en sectores clave y fomentar la participación activa del sector público y privado en la construcción de un futuro próspero y sostenible para el Perú.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
