Arabia Saudí busca recaudar 11.000 millones con venta de acciones de Aramco

Arabia Saudí busca recaudar 11.000 millones con venta de acciones de Aramco

Arabia Saudí pretende diversificar ingresos con venta de acciones de Aramco, recaudando hasta 11 mil millones de euros y atrayendo inversores internacionales.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Arabia Saudí recaudará hasta 11.000 millones con la venta de títulos de Aramco Arabia Saudí ha confirmado su plan para llevar a cabo una segunda venta de acciones de la empresa petrolera estatal Aramco, con el objetivo de sanear sus finanzas y financiar un ambicioso plan de inversiones en nuevas tecnologías, inteligencia artificial, turismo y deportes. Esta medida busca reducir la dependencia de la economía saudí de los combustibles fósiles y diversificar sus fuentes de ingresos. En esta operación, el país árabe tiene previsto vender el 0,64% del capital de Aramco, lo que podría reportarle entre 41.250 y 44.805 millones de riales saudíes, es decir, entre 10.160 y 11.035 millones de euros. El precio de la colocación se situará entre 26,7 y 29 riales, y en caso de una alta demanda, Arabia Saudí podría vender un paquete adicional que le proporcionaría hasta 4.480 millones de riales más, es decir, 1.100 millones de euros. Con estas cifras sobre la mesa, se estima que en el mejor escenario posible, Arabia Saudí obtendría más de 12.000 millones de euros en lo que se convertiría en una de las principales colocaciones de la historia. La decisión de llevar a cabo esta venta de acciones responde al interés de ampliar la base de inversores internacionales de Aramco y elevar el free float de la compañía. El consejero delegado de Aramco, Amin Nasser, ha destacado la importancia de esta operación, que se espera que comience este domingo y concluya el 6 de junio. Nasser ha recordado que Aramco es una empresa rentable que distribuye importantes dividendos, lo cual atrae a los inversores. En 2023, la compañía pagó 98.000 millones de dólares en dividendos, y este año se espera que esta cifra aumente a 124.000 millones de dólares. La desinversión en Aramco ha sido un objetivo a largo plazo del príncipe heredero y líder saudí, Mohamed bin Salman, quien finalmente ha dado luz verde a la operación tras enfrentar obstáculos como los efectos del Covid-19 y la incertidumbre geopolítica. Con la mejora de los mercados financieros y el repunte en los precios del crudo, Bin Salman considera que es el momento adecuado para llevar a cabo esta venta de acciones. Aramco ha reportado una disminución del 14,4% en sus ganancias del primer trimestre de 2024, alcanzando los 27.272 millones de dólares. Este descenso se debe principalmente al menor volumen de petróleo vendido y a la reducción de los márgenes en el negocio de refinación y química. A pesar de esto, la capitalización del grupo se mantiene en torno a los 1,73 billones de euros, lo que demuestra la solidez de la empresa en el mercado. La colocación de acciones de Aramco es un movimiento estratégico por parte de Arabia Saudí para fortalecer su economía y diversificar sus fuentes de ingresos. Con esta operación, el país busca impulsar sectores clave como la tecnología, el turismo y el deporte, preparándose para un futuro en el que la dependencia del petróleo sea menos significativa. La venta de acciones de Aramco representa una oportunidad tanto para el país como para los inversores internacionales que buscan oportunidades en el sector energético.
Ver todo Lo último en El mundo