
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 30.05.2024
El Gobierno peruano está enfrascado en una lucha contra la minería ilegal que ha alcanzado proporciones alarmantes en el país, convirtiéndose en el principal exportador de oro ilegal en la región, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Ante esta problemática, el alto comisionado para la formalización minera, José García, ha propuesto una red de "expertos" provenientes de otros países para colaborar en el combate a esta actividad ilícita y acelerar el proceso de formalización de la minería en Perú.
El reto que representa esta tarea es monumental, dado el volumen de dinero y actividad ilícita asociada a la minería ilegal, que incluso supera al lavado de activos en el país, según la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). En este contexto, García ha señalado la necesidad de buscar apoyo internacional, destacando el interés mostrado por Estados Unidos en colaborar con Perú en la lucha contra este flagelo, en una estrategia que abarcaría aspectos tecnológicos, normativos y políticos.
Una de las propuestas clave de García es la creación de un comité similar al Consejo Fiscal, pero enfocado en la formalización minera y la erradicación de la minería ilegal, con la participación de expertos extranjeros tanto del sector público como privado. Esta red de especialistas permitiría realizar un análisis comparativo de buenas prácticas implementadas en otros países, adaptándolas a la realidad peruana para lograr resultados efectivos.
En medio de un escenario donde los precios históricamente altos del cobre y el oro podrían incentivar la expansión de la minería informal e ilegal, García hace hincapié en la importancia de aprovechar esta coyuntura de manera adecuada, insistiendo en la necesidad de fortalecer la formalización, la erradicación de la minería ilegal y la recuperación ambiental para mitigar los impactos negativos.
La bancarización se presenta como una herramienta fundamental para combatir la minería ilegal, ya que facilitaría la trazabilidad del traslado de minerales tanto ilegales como informales. En este sentido, se plantea la posibilidad de otorgar incentivos a las plantas de procesamiento que implementen mecanismos de registro y control del mineral, contribuyendo así a la transparencia en la cadena de comercialización.
Por otro lado, la necesidad de mejorar el atractivo del país para las inversiones mineras es una preocupación compartida por expertos como el ex ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, quien destaca la importancia de combatir firmemente la minería ilegal para evitar una disminución en la confianza de los inversionistas en Perú. La colaboración internacional y la implementación de medidas efectivas se presentan como elementos clave para revertir la caída en el ranking minero del país.
En cuanto a los cambios legales necesarios, se plantea la importancia de fortalecer el marco normativo para tipificar con mayor contundencia la minería ilegal como un delito equiparable al narcotráfico, lo que permitiría a las autoridades actuar de manera más efectiva en su combate. La propuesta de que el Ministerio de Energía y Minas asuma la dirección de la formalización minera y la creación de un sistema unificado para este proceso son medidas que buscan agilizar y fortalecer la formalización en el país.
En resumen, la propuesta de establecer una red de expertos internacionales para apoyar la formalización minera y combatir la minería ilegal en Perú representa un paso importante en la búsqueda de soluciones efectivas ante un problema que ha afectado gravemente al país en los últimos años. La colaboración internacional, la mejora del marco normativo y la implementación de medidas concretas son elementos clave para lograr avances significativos en este frente y recuperar la confianza de los inversionistas en el sector minero peruano.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
