Estados Unidos: la tierra de los multimillonarios dispersos por todo el país.

Estados Unidos: la tierra de los multimillonarios dispersos por todo el país.

Estados Unidos alberga una amplia variedad de multimillonarios en todos sus rincones, desde el magnate tecnológico en California hasta el empresario del petróleo en Colorado. Su influencia va más allá de las fronteras, siendo pilares en la economía nacional y mundial.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Estados Unidos, conocido por ser la tierra de las oportunidades y la riqueza, alberga una gran cantidad de multimillonarios, muchos de los cuales se encuentran distribuidos por todo el país, incluso en los lugares más remotos y pintorescos. Cada uno de los 50 estados de la nación tiene su propio multimillonario destacado, cuyas fortunas provienen de una variedad de industrias que van desde la tecnología hasta la venta de automóviles, pasando por la agricultura y el petróleo. Estos magnates han acumulado riquezas asombrosas que los han llevado a ocupar un lugar destacado en la lista de personas más adineradas del mundo, según la revista Forbes. Desde Abbeville, una pequeña localidad de Alabama, donde reside el magnate maderero Jimmy Rane, conocido por sus anuncios como el vaquero "Yella Fella", hasta la ciudad de Anchorage en Alaska, donde Jonathan Rubini y Leonard Hyde controlan la mayor promotora inmobiliaria del estado, los multimillonarios estadounidenses se encuentran en todas partes. En Arizona, Ernest García II ha amasado su fortuna a través de la compra y venta de automóviles usados, siendo propietario de una red de concesionarios con presencia en varios estados del país. Mientras tanto, en California, el gigante tecnológico Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, se ha convertido en uno de los vecinos más ricos de Palo Alto, en el corazón de Silicon Valley. La industria del entretenimiento también ha dado lugar a fortunas impresionantes, como en el caso de Philip Anschutz en Colorado, quien encontró su éxito en el petróleo antes de diversificarse en el sector del entretenimiento con la fundación de Anschutz Entertainment Group (AEG), propietaria de equipos deportivos y estadios de renombre. En Connecticut, Steven Cohen, conocido por su fondo de cobertura Point72, se ha establecido en Greenwich, alejado del bullicio de Manhattan pero manteniendo su presencia en el mundo financiero. Mientras tanto, en Delaware, la familia Snyder ha acumulado su riqueza a través de la empresa de fabricación WL Gore & Associates, famosa por su tejido Gore-Tex. En Florida, el traslado del fundador de Amazon, Jeff Bezos, a Miami ha causado revuelo, convirtiendo a la ciudad en un nuevo polo de atracción para magnates tecnológicos y empresariales. En Georgia, los hermanos Dan Cathy, Bubba Cathy y Trudy Cathy White son los herederos de la cadena de restaurantes Chick-fil-A, con sede en Atlanta. La innovación también ha sido clave para la fortuna de Pierre Omidyar en Hawái, fundador de eBay durante la burbuja de las puntocom, así como para Frank VanderSloot en Idaho, creador de Melaleuca, una empresa de productos de belleza y limpieza no tóxicos que ha ganado popularidad en el mercado. En Illinois, Tom Walton, heredero de la fortuna de Walmart, ha diversificado sus inversiones y se ha establecido en Chicago, mientras que en Indiana, Carl Cook dirige Cook Group, una empresa de dispositivos médicos con presencia global. En Iowa, Harry Stine ha revolucionado la industria agrícola con su empresa Stine Seed, especializada en semillas genéticamente modificadas, y en Kansas, los hermanos Koch controlan un imperio empresarial diversificado que incluye desde oleoductos hasta productos de papel. En Kentucky, Tamara Gustavson es la heredera del imperio Public Storage, una empresa de almacenamiento con presencia internacional, mientras que en Luisiana, Todd Graves ha construido una cadena de restaurantes de pollo de gran éxito, Raising Cane's. La industria del entretenimiento ha sido un motor económico para David Geffen en Maine, propietario de una empresa de medios y dueño de un equipo de béisbol, y en Maryland, Teddy Lerner ha hecho de Lerner Enterprises una de las compañías inmobiliarias más exitosas del área de Washington DC. En Massachusetts, Abigail Johnson es una de las figuras más influyentes en el mundo financiero como presidenta de Fidelity Investments, mientras que en Michigan, Dan Gilbert ha logrado colocar a Rocket Companies como uno de los principales prestamistas hipotecarios del país. Minnesota cuenta con la presencia de Glen Taylor, propietario de una empresa de comunicación y de un equipo de la NBA, y en Mississippi, James y Thomas Duff han creado un imperio empresarial con presencia en varios sectores clave de la economía. En Misuri, Johnny Morris ha hecho de Bass Pro Shops una de las cadenas de artículos para actividades al aire libre más grandes del país, mientras que en Montana, Dennis Washington es propietario de un conglomerado de negocios que abarca desde minas de cobre hasta yates de recreo. En Nebraska, Warren Buffett, conocido como el "oráculo de Omaha", ha construido su fortuna a través de inversiones inteligentes y la posesión de empresas como Berkshire Hathaway. En Nevada, Miriam Adelson es la heredera de un imperio de casinos y ha mantenido la presencia de la familia en el sector. Nueva Hampshire cuenta con la presencia de Ken Cohen, fundador de una empresa de robotización de almacenes, y en Nueva Jersey, Michael Bloomberg ha hecho de su empresa de medios y finanzas una de las más exitosas del mundo. En Nuevo México, James Kautz ha impulsado el desarrollo de tecnologías solares a través de Array Technologies, y en Nueva York, Michael Bloomberg ha dejado su huella como alcalde de la ciudad y fundador de un imperio mediático. En Carolina del Norte, Jim Goodnight ha colocado a SAS como una empresa líder en el sector del software, y en Dakota del Norte, Gary Tharaldson ha hecho de Tharaldson Hospitality uno de los principales grupos hoteleros de Estados Unidos. Ohio cuenta con Les Wexner, propietario de marcas de moda y minorista, y en Oklahoma, Harold Hamm ha hecho de Continental Resources una de las petroleras más grandes del país. En Oregón, Phil Knight ha sido una figura destacada con la fundación de Nike, una de las marcas deportivas más reconocidas a nivel mundial, y en Pensilvania, Jeff Yass ha construido un imperio financiero a través de Susquehanna International Group. En Rhode Island, Jonathan Nelson ha hecho de Providence Equity Partners una firma de capital privado de renombre, y en Carolina del Sur, Robert Faith ha posicionado a Greystar como una de las mayores firmas inmobiliarias del mundo. Dakota del Sur cuenta con el multimillonario Denny Sanford, dueño de First Premier Bank, y en Tennessee, Thomas Frist Jr. ha convertido Hospital Corporation of America en una empresa líder en el sector de la atención médica. En Texas, Elon Musk ha trasladado sus empresas a Austin en busca de beneficios fiscales, mientras que en Utah, Gail Miller ha vendido su empresa automovilística y diversificado sus inversiones en el sector inmobiliario y deportivo. Vermont cuenta con el empresario Robert Stiller, propietario de una empresa de productos de belleza y limpieza, y en Virginia, Jacqueline Mars ha heredado una parte del imperio Mars Incorporated, conocido por marcas de chocolatinas como M&M's y Snickers. Washington, hogar de Bill Gates, ha sido testigo de la innovación tecnológica impulsada por el cofundador de Microsoft, y en Virginia Occidental, Jim Justice ha hecho de su imperio empresarial una fuerza económica en la región. Wisconsin cuenta con John Menard Jr., propietario de una cadena de mejoras para el hogar, y en Wyoming, la familia Mars ha consolidado su fortuna a través de la empresa de dulces y alimentos Mars Incorporated. Estos magnates, cada uno en su respectivo estado, han contribuido en gran medida al tejido económico y social de Estados Unidos, y su influencia se extiende mucho más allá de las fronteras de sus lugares de residencia. Su capacidad para generar riqueza y crear empleo los convierte en figuras clave en el panorama empresarial nacional y global.
Ver todo Lo último en El mundo