
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 21.05.2024
El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico el lunes, impulsado por las expectativas de una posible baja en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. La cotización del oro al contado llegó a 2,427.21 dólares por onza, con un incremento del 0.5%, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también registraron un avance del 0.6%, alcanzando los 2,431.10 dólares.
Según Han Tan, analista jefe de mercados de Exinity Group, este aumento en el precio del oro podría estar relacionado con las apuestas a una reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, luego de que los datos de inflación en Estados Unidos mostraran un crecimiento menor al esperado en abril. Esta perspectiva de un recorte en las tasas de interés para septiembre ha influido en la tendencia alcista del oro.
La incertidumbre en el mercado también ha contribuido a fortalecer la demanda de lingotes de oro como refugio seguro, ya que los tipos de interés más bajos disminuyen el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento. Por otro lado, la situación geopolítica actual, marcada por tensiones en diversas regiones, ha generado un ambiente propicio para el aumento en la inversión en metales preciosos.
La reciente noticia sobre el fallecimiento del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero, ha añadido un nuevo elemento de incertidumbre a nivel global. Raisi, considerado un líder de línea dura y posible sucesor del ayatolá Alí Jamenei, deja un vacío en la política de Irán que podría tener repercusiones en la región.
Por otro lado, las medidas anunciadas por China para estabilizar su sector inmobiliario, que se encuentra afectado por una crisis, también han impactado en el mercado de metales preciosos. China, uno de los mayores consumidores de oro y otros metales industriales, ha implementado medidas consideradas "históricas" con el objetivo de controlar la situación en su sector inmobiliario, lo que ha generado cierta tranquilidad en los mercados.
En cuanto a la plata, su precio también ha experimentado un aumento significativo, llegando a su máximo en más de 11 años. Sin embargo, en el momento de la información, la plata al contado estaba registrando un ligero descenso del 0.7%, situándose en 31.27 dólares por onza. Mientras tanto, el platino y el paladio mostraban movimientos mixtos, con el platino descendiendo un 1.3% y el paladio perdiendo un 0.7%.
En conclusión, el mercado de metales preciosos se encuentra en un momento de alta volatilidad, influenciado por factores como las expectativas de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos, la incertidumbre geopolítica y las medidas económicas adoptadas por países como China. Los inversores continúan observando de cerca estos acontecimientos para tomar decisiones informadas en un escenario económico global cada vez más complejo.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
