
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Economía y Finanzas 19.05.2024
La minería ilegal en el Perú: un problema en expansión con consecuencias devastadoras
La minería ilegal se ha convertido en una severa y creciente problemática en el Perú, con consecuencias que van más allá de lo económico. La falta de acciones oportunas por parte de las autoridades para combatir esta actividad ilícita ha tenido un impacto significativo en la ciudadanía y en la economía nacional. Según el Informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), el país exporta el 44% del oro ilegal de Sudamérica, lo que refleja la magnitud de este problema.
En los últimos dos años, se han reportado 16 muertes de colaboradores de la minera Poderosa en Pataz (La Libertad) y se han derribado 15 torres de alta tensión, evidenciando la violencia y la inseguridad que rodean a la minería ilegal. Este problema no se limita a una región específica, sino que se extiende a lo largo del país, especialmente en la Amazonía y en zonas de frontera. La debilidad institucional y la falta de coordinación internacional han dificultado los esfuerzos para combatir esta actividad ilícita.
El precio internacional de metales como el oro y el cobre ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha impulsado el crecimiento de la minería ilegal en el Perú. El precio del oro por gramo se ha multiplicado siete veces desde 2000, superando los US$63 en 2023. Como resultado, la exportación de oro ilegal alcanzó las 77 toneladas en 2023, representando el 44% de las exportaciones totales de oro en el país, según el IPE.
La falta de continuidad en las políticas destinadas a erradicar la minería ilegal ha sido agravada por la elevada rotación de ministros del Interior en los últimos años. La falta de estabilidad en esta cartera ha dificultado la implementación de medidas efectivas para combatir esta actividad ilícita, lo que ha permitido que la minería ilegal siga expandiéndose en el país.
Perú destaca como el epicentro de la minería ilegal en la región, exportando más del doble de oro ilegal que Colombia y Bolivia combinados. Las exportaciones ilegales de oro desde el país superan incluso las exportaciones legales de oro de otros países sudamericanos, como Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela juntos. Esta situación pone en evidencia la magnitud del desafío que enfrenta Perú en la lucha contra la minería ilegal.
La expansión de la minería ilegal ha llevado a una diversificación de los destinos de exportación del oro producido en el país, con una proporción cada vez menor dirigida a Estados Unidos y Suiza, y una mayor parte enviada a India y Emiratos Árabes Unidos. Según un estudio del Centro de Estudios Avanzados de Defensa de Estados Unidos, un número creciente de empresas comercializadoras de oro ilegal peruano han dirigido sus exportaciones a estos destinos para su refinación.
El contrabando de insumos químicos clave para la minería ilegal, como el mercurio, ha facilitado la continuidad de esta actividad ilícita en el Perú. A pesar de los esfuerzos para controlar la comercialización de estos insumos, el débil control en países vecinos, como Bolivia, ha permitido que el contrabando siga siendo una amenaza significativa para la lucha contra la minería ilegal.
Si bien los precios favorables de los minerales podrían impulsar un nuevo ciclo de inversiones en el sector minero, generando empleo, crecimiento económico e ingresos fiscales, también podrían favorecer un aumento de la actividad ilegal. Sin un liderazgo claro y una estrategia intersectorial y transfronteriza para combatir la minería ilegal, los perjuicios sobre la ciudadanía y la economía nacional seguirán expandiéndose. Es fundamental que las autoridades tomen medidas concretas y coordinadas para abordar este grave problema que afecta a todo el país.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
